RIO TURBIO
Celebración del 9 de julio en Río Turbio: Renovando el compromiso con la independencia

El intendente Darío Menna presidió el acto oficial del Aniversario de la Declaración de la Independencia en la municipalidad de Río Turbio. En su discurso, destacó la importancia de renovar el compromiso con el pueblo, la provincia y Argentina, trabajando juntos por un país más justo, próspero y solidario. Menna recordó la declaración de la Independencia Económica en 1947 y resaltó que la independencia no solo fue un acto de rebeldía contra el poder colonial, sino también el comienzo de la construcción de una nación. Hizo énfasis en la importancia de la unidad, la justicia y la igualdad como pilares fundamentales de la identidad nacional. La celebración se llevó a cabo en el Barrio Julia Dufour, con el objetivo de destacar su importancia histórica para la ciudad y la comunidad.
El intendente Darío Menna presidió el acto oficial del Aniversario de la Declaración de la Independencia en la municipalidad de Río Turbio, con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y público en general, a pesar del intenso frío.

Después del izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional, el jefe comunal tomó la palabra y, al inicio de su discurso, hizo una breve referencia al significado de esta festividad patria.
«En este 9 de julio, renovemos nuestro compromiso con nuestro pueblo, provincia y Argentina, junto con nuestra gente. Sigamos trabajando juntos por un país más justo, próspero y solidario. Mantengamos siempre viva la llama de la independencia en nuestros corazones, para que podamos enfrentar cualquier desafío que se presente en el horizonte, ya sea real, imaginario o electoral».
«Un 9 de julio de 1947, desde la histórica Casa de Tucumán, el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, declaró la Independencia Económica», agregó Menna.
«La independencia no fue solo un acto de rebeldía contra el poder colonial, sino también el comienzo de una ardua tarea de construcción de una nación. A lo largo de estos años, hemos enfrentado desafíos, triunfos y momentos difíciles, pero siempre con la convicción de que la unidad, la justicia y la igualdad son los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional».
Posteriormente, se refirió al motivo por el cual la celebración se lleva a cabo en el Barrio Julia Dufour.

“Estamos nuevamente en el Barrio Julia Dufour celebrando la independencia porque cuando decidimos que se celebre el 9 de julio, lo hicimos con la convicción de que este barrio sea un pilar fundamental para la historia de nuestra ciudad y comunidad», comenzó diciendo el intendente Menna.
«Sé que hoy, en todo el país, estamos festejando la independencia, la libertad y la ruptura de las cadenas del imperialismo español hace más de dos siglos. Pero no puedo dejar de sentir alegría porque hemos avanzado. En estos años, hemos valorizado el tinglado, que ahora es un gimnasio con calefacción y canchas demarcadas, y vamos a seguir gestionando y pidiendo por más. Como Diputado, me tocó luchar para que se llame a licitación de la Escuela 30. Como intendente, pude participar en su inauguración. Se demoró, pero hoy es una realidad», detalló.

«Hemos gestionado y logrado el cordón cuneta para la circunvalación, y avanzamos en la primera etapa del adoquinado. En los próximos días, también con los fondos que gestionamos ante el gobierno nacional y provincial, estaremos inaugurando un playón multipropósito aquí y en el Barrio Los Mineros, porque entendemos que la construcción de la independencia y su fortalecimiento comienza en la infancia, y debemos garantizar el derecho a jugar, recrearse y crecer», manifestó Menna.
«Aquellos hombres y mujeres de 1816 tenían la convicción de que la gran patria era posible, una patria unida por las enormes coincidencias que tenemos entre todos».
«Nosotros hoy tenemos la misma convicción: es posible avanzar con todos, es posible crecer con todos y todas. No nos asustan los nuevos desafíos, al contrario, nos dan ánimo, porque somos sureños, somos habitantes de una cuenca carbonífera que sabe muy bien cómo enfrentar los nuevos desafíos», sostuvo.
«El 9 de Julio no solo celebramos la declaración de la independencia, también celebramos la posibilidad de poder definir de manera soberana nuestras políticas, de poder decidir cuáles son las políticas públicas que necesitan nuestros vecinos y vecinas».
«No queríamos en 1816 que nos dijeran qué hacer ni cómo hacerlo, y hoy tampoco lo queremos. Por todo eso, les agradezco por estar aquí hoy. La cuenca es soberanía. Feliz Día de la Independencia para todos y todas», finalizó.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional