SOCIEDAD
Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Río Turbio

Este sábado 10 de agosto, a partir de las 16:00 hs, se llevará a cabo un evento especial en el Salón de Eventos del S.O.E.M. con muestras de promoción y acompañamiento en la crianza, charlas informativas, concursos y actividades para toda la familia.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este sábado 10 de agosto, la comunidad de Río Turbio está invitada a participar de un evento especial que se realizará en el Salón de Eventos del S.O.E.M. a partir de las 16:00 hs. El objetivo del encuentro es promover y apoyar la lactancia materna, ofreciendo una serie de actividades y charlas informativas dirigidas a madres, padres y cuidadores.
Durante el evento, se llevarán a cabo muestras de promoción y acompañamiento en la crianza, abordando diversas temáticas importantes para el desarrollo de los más pequeños:
- «Cuidado bucal en la lactancia y primeras infancias» a cargo del área de Odontología.
- «Primerísimos lectores» presentado por Zona de Crianza.
- «Lactancia y porteo» dirigido por Promotoras de Salud.
- «Acompañando a la lactancia» ofrecido por el CIC Julia Dufour.
- «Consejos para extraer y conservar la leche materna» brindado por Obstetricia.
- «Conoce tus derechos» presentado por Políticas de Género.
- «El momento perfecto es ahora» del HOSPITAL HJAS.
Además, el evento contará con un concurso fotográfico en vivo, una maratón de gateo, premios y muchas actividades más, haciendo de esta jornada una oportunidad única para aprender y disfrutar en familia.
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz