Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Causa «Alianza austral»: La Justicia Federal liberó a los 5 imputados por asociación ilícita, contrabando y lavado de activos

Publicado

el


La justicia federal resolvió la revocatoria a la prisión preventiva que pesaba sobre los imputados por la causa internacional de contrabando entre Argentina y Chile que se llevaba a cabo entre la cuenca carbonífera y Puerto Natales por un paso no habilitado en una estancia fronteriza y en la cual se destapó una operatoria multimillonaria.

El Juzgado Federal con asiento en Comodoro Rivadavia determinó la liberación de los 5 procesados, Marcelo Horacio Gasparini, de los hermanos Pablo José y Maximiliano Guillermo Toledo, de Pedro Adolfo Toledo Oyarzun y de Omar Estanislao Schulmaeister por entenderlos coautores,  los 4 primeros, de los delitos de asociación ilícita agravada por sus calidades de jefes de la organización, en concurso real con contrabando agravado reiterado y lavado de activos de origen ilícito agravado y al restante por ser coautor de los delitos de asociación ilícita, en concurso real con contrabando agravado y lavado de activos de origen ilícito agravado y a su vez, trabó un embargo de 500.000.000 de pesos a cada uno de ellos, además de otros condicionantes impuestos para poder conservar su libertad mientras se desarrolla el proceso. 

En el argumento esgrimido por la justicia, señalan que las pruebas recopiladas y las investigaciones realizadas mediante escuchas telefónicas, movimientos migratorios y tareas de campo realizadas, no pudieron ser ratificadas de manera plena tras los casi 50  allanamientos, es decir que «no hay cuerpo del delito como objeto de secuestro judicial» según indica la resolución. 

Prisión preventiva

En primer término, la propia justicia dictó la detención de 4 de ellos y la prisión domiciliaria de Schulmaeister por su edad y una afección cardíaca, entendiendo que existía riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, pero finalmente «al no visualizarse indicadores concretos que configuren riesgo procesal bastante» se argumenta su liberación y a la vez, señalan que «el volumen de negocios ilícitos y las ganancias resultantes» se invalidan por las calificaciones elegidas para procesarlos.

Según indica el escrito en el que se comunica la liberación «con los elementos secuestrados en poder de la justicia y de los organismos estatales encargados de las pericias, no parece posible el entorpecimiento al que alude el juez, al no vislumbrarse cómo podrían los causantes hacer eso en este estadio del proceso, “estando ya todas las cartas echadas sobre la mesa”».

De esta manera, la justicia les impuso condiciones a los procesados para poder conservar la libertad otorgada como conseguir un trabajo lícito, presentarse cada 15 días en el Escuadrón N°43 de Gendarmería Nacional, la prohibición de concurrir a las estancias por donde se efectuaban los pasos ilegales y también el impedimento de salir del país.  (Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.