PROVINCIALES
Cata de vinos, naturaleza y luna llena fue el combo perfecto para disfrutar Río Gallegos

Una interesante actividad se desarrolló el sábado en el estuario del río Gallegos. Se trata de una de las propuestas que la Secretaría de Turismo de la Municipalidad realizó este fin de semana largo. La convocatoria invitó a los vecinos a desafiar el frío y hacer una caminata nocturna en la que además de visitar la reserva, se hizo degustación de delicias gastronómicas y cata de vinos.

Un grupo de 30 personas, se reunieron en la rotonda de la Costanera y la calle Carlos Gardel, donde se encuentra el Monumento al Macá Tobiano. Desde el lugar, se trasladaron hasta el Centro de Interpretación Ambiental, donde participaron de una charla, recorrieron las instalaciones y degustaron las delicias ofrecidas.
Luego, los visitantes realizaron una caminata por la reserva, donde pudieron disfrutar de la luna llena que ofreció el firmamento en esta noche gélida. Si bien la intención era llegar hasta la playa de vidrio, las complicaciones del terreno lo hicieron imposible, sin embargo, el recorrido alternativo atrajo la atención de los vecinos y visitantes, quienes pudieron apreciar las bellezas naturales que nos ofrece nuestra Reserva Costera Urbana.
En el lugar, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Mercedes Neil, puso en valor este tipo de actividades que le permiten a los riogalleguenses disfrutar la ciudad y conocer los atractivos que tenemos cerca. “Fue una noche bella, en la que pudimos observar la luna llena, sin la contaminación lumínica de la ciudad. A pesar de las bajas temperaturas, la gente se prendió, como con cada propuesta que realizamos”, afirmó.
PROVINCIALES
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.
Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.
La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.
Cómo votaron los legisladores santacruceños
En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.
Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).
José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Roxana Reyes (UCR).
Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.
Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.

-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales