PROVINCIALES
Caso Marcela López: «Le pido a José Luís (Balado) que hable, él sabe mucho»

Hoy se llevó a cabo una nueva marcha en Río Gallegos pidiendo por la aparición de la vecina Marcela López. Una multitud apoyó este reclamo de pedido de justicia. Habló Rocío, la hija de la mujer, y también su mamá. Nuevamente hubo cuestionamientos hacia el accionar de la justicia.
A más de 100 días desde su desaparición, la familia de Marcela López sigue desesperada. Y es que las investigaciones de su paradero por parte de la Justicia provincial siguen sin arrojar resultados. Durante los últimos días el abogado de la familia, Jorge Trevotich denunció la situación ante la justicia federal y pidió que se investigue la relación que podría tener el hallazgo de dólares, que dice haber avistado, en una propiedad de José Luis Balado, ex pareja de a mujer.
Nueva marcha
El centro de Río Gallegos fue la cita de una nueva marcha reclamando justicia y el esclarecimiento del caso de Marcela. Decenas de personas se acercaron a apoyar a esta familia que reclama una respuesta, tan sólo eso, respuestas.
También en su alocución apuntó contra la ex pareja de Marcela López. «Le pido a José Luis (Balado) que hable, yo se que José Luis sabe mucho, yo no le tengo miedo, no voy a parar hasta encontrar a mi mamá». Sobre la jueza que entiende en la causa, la doctora Valeria López Lestón dijo que «está apartada hace un mes, porque esta con carpeta, le pido que entregue (la causa) a alguien que sepa».
Pedido de ayuda
Visiblemente y lógicamente consternada y dolida por la situación que viven desde hace más de 100 días, quién se dirigió a la prensa fue la mamá de Marcela. «Si saben algo que nos ayuden, Marcela es un ejemplo de hija, era mi amiga», dijo ante los micrófonos rogando por ayuda.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera