Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Carne sin hueso: son cinco los cortes a bajo costo que se consiguen en Santa Cruz y el resto de la Patagonia por los Precios Cuidados

Publicado

el


¿Dónde se consiguen? Finalmente el programa de precios cuidados en las carnes llegó a Santa Cruz. Leandro Fadul confirmó la noticia a La Opinión Zona Norte, informando que a la provincia no llegan todos los cortes incluidos en el plan y que, para la región patagónica hay un incremento logístico de 6% en el precio.

Tras la confirmación, por parte del Gobierno Nacional, de la llegada de los precios cuidados a los cortes de carne para todo el país, en Santa Cruz restaba la oficialización de que el programa entre en vigencia en la provincia, lo cual sucedió a partir de este lunes 7 de febrero. Se trata de una plan que comenzó a regir en 2021 y que, para este año, debió actualizar los montos de acuerdo a la suba de precios de los productos ofrecidos

El programa está vigente desde este lunes 7 de febrero hasta el 7 de abril
Este plan impulsado por el gobierno de Alberto Fernández a través de sus áreas correspondientes, incluye venta de siete cortes de carne vacuna que, tras un análisis, quedaron como los más consumidos por los argentinos, a precios acordados y accesibles en todo el país.

“El acuerdo de cortes de carne entró en vigencia este lunes”, ratificó Leandro Fadul, secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz. Igualmente, informó que no son los 7 cortes habilitados los que ingresan con bajo costo a la provincia santacruceña, sino que “llegan como siempre los cortes sin huesos, por lo tanto son 5 cortes”, apuntó.

Por otro lado, el secretario comunicó que el nuevo acuerdo rubricado por el Gobierno Nacional, tendrá vigencia hasta el 7 de abril de este mismo año. Luego de esa fecha, con el objetivo firme de no perder la validez del plan nacional, “seguramente se va a renovar con alguna revisión de los precios”, manifestó.

El programa de cortes de carnes a precios cuidados, se puede encontrar de lunes a viernes en las cadenas de Carrefour y La Anónima, dijo Fadul, quien además indicó que “los precios acordados para toda la región patagónica, respecto de los precios acordados a nivel central del país, tienen un incremento logístico 6%, por eso resultan los valores que tiene”, haciendo referencia a las distancias para la distribución de las carnes que se encuentran dentro del plan.

Precios
Como es sabido por la población, comúnmente, hoy en día cualquier corte de carne supera, fácil y distanciadamente, los 1000 pesos por kilo. La suba de los mismos se ha hecho notoria durante todo el 2021, por lo cual, el Gobierno Nacional, en un principio, en un acuerdo con frigoríficos y entes privados y estatales, optó por el congelamiento de los precios entre octubre y diciembre, con los precios ligados al mes de septiembre
Luego de finalizado aquel convenio, la Nación buscó los precios cuidados en la carne, precios que está vez fueron modificados para sellar un nuevo acuerdo.
Hasta el próximo 7 de abril, de los 7 cortes pactados para todo el país, los precios de los 5 que tendrán vigencia en Santa Cruz serán, por kilo, de $749 el vacío; $779 el matambre; $639 la tapa de asado; $799 la nalga, y $ 649 la paleta


Avisos

PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.