Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Carne, pan, leche y huevos: los productos que más aumentaron en el último mes

Publicado

el



Tras el dato de febrero, este marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Las consultoras estiman que el índice de precios alcanzaría el 7%

Luego de conocerse esta semana que la inflación de febrero fue del 6,6%, marzo ya registra una suba en alimentos y bebidas del 5,7% mensual. Los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea aún mayor para el tercer mes del año y se ubique en el 7%.

Para la consultora LCG, en la primera semana de marzo, los alimentos promediaron una suba del 6,4% y a ese rubro hay que sumarle los aumentos en productos regulados, como combustibles, prepagas, transporte y educación.

“Si bien la aplicación de acuerdos de precios puede moderar los aumentos en góndolas, entendemos que la dinámica inflacionaria aún no se termina de relajar. En efecto, la inflación mayorista continúa en un ritmo levemente superior al 6% mensual (101% anualizado)”, señalaron desde LCG.

Los alimentos y bebidas que más aumentaron en las últimas cuatro semanas fueron:

Carnes: 8,9%.
Productos de panificación, cereales y pastas: 8,2%.
Productos lácteos y huevos: 7%.
Condimentos y otro productos alimenticios: 4,6%.
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4%.
Aceites: 3,9%.
Comidas listas para llevar: 2,9%.
Frutas: 2,9%.
Azúcar, miel, dulces y cacao: 2,7%.

La carne encabeza la lista de productos que más se incrementaron en marzo. Esto coincide con los datos de febrero, donde el rubro encabezó los aumentos en alimentos y bebidas, con el 21,1%. Con respecto a enero, subió 17 pp y, en total aportó, 6,2 pp de inflación de alimentos y bebidas en GBA y 1,5 pp de inflación general.

Según la consultora LCG, esto se debió en parte a la recomposición de precios a raíz del atraso que se había generado hacia finales de año cuando por efecto de la sequía se adelantó la liquidación de cabezas moderando la escalada de precios. Sin embargo, aclaran que aún con esta recomposición de precios, todavía resta un sendero por recorrer de 8,5%, según el relevamiento de precios elaborado por la consultora.

Por su parte, la segunda semana de marzo acumuló una suba del 2,3%. Entre los productos que más aumentaron en el rubro de alimentos y bebidas fueron:

Frutas: 4,68%.
Productos lácteos y huevos: 2,28%.
Productos de panificación, cereales y pastas: 1,12%.
Aceites: 0,82%.
Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,62%.
Carnes: 0,44%.
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,24%.

Según la consultora Ecolatina, que también prevén una inflación del 7% mensual, hay otro factor que presionará sobre los precios en el tercer mes del año.

“Sumado a una inercia inflacionaria difícil de desarmar en el corto plazo sin recurrir a un plan de estabilización y un crawling peg cercano al 6% mensual, en marzo se conjugará el impacto de distintos aumentos puntuales”, como colegios, prepagas, tarifas y combustibles, puntualizó Santiago Manoukian.


Avisos

INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.