INFO. GENERAL
Carlos Garzón: “La clase trabajadora no se va a quedar de brazos cruzados”

El secretario general de ATE se expresó de cara a lo que será, el próximo 11 de septiembre, el paro general con movilización a la Caja de Previsión Social, en defensa de los derechos de los jubilados, ante la resolución que limita los futuros aumentos adicionales para los pasivos provinciales. “No vamos a permitir que sigan desmantelando el sistema de seguridad social, debilitando los derechos de los trabajadores activos y pasivos para ajustar las cuentas”, sostuvo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso para el miércoles 11 de septiembre para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilacione, haciendo énfasis en que “los diputados que voten en favor del veto estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”. Si bien esta convocatoria tiene eje en el rechazo a las políticas nacionales, sin dudas también tomará vuelo en Santa Cruz, principalmente luego de que trascendiera, la semana pasada, una resolución que dispuso de manera inconsulta que, todos los adicionales que perciba el personal activo, no se trasladará de manera automática a las jubilaciones y pensiones de la provincia. El concepto sintetizado de la CPS es “Adicional no aportado es adicional no pagado”.
En este contexto, en las últimas horas, el titular de ATE Santa Cruz, Carlos Garzon, llamó a todos los sectores a movilizarse en contra de la resolución que impulsa Marcial Cané. Según dejó trascender a TiempoSur “desde ATE repudiamos de manera contundente la reciente resolución que vulnera los derechos adquiridos de nuestros jubilados, un sector al que buscan como enemigo desde la CSS y la CPS”, al mismo tiempo que opinó que “la medida es un verdadero cachetazo a la dignidad de aquellos que han dedicado su vida al trabajo y al esfuerzo, sosteniendo con su labor al Estado y al bienestar de toda la sociedad.
Lejos de ser una simple resolución administrativa, lo que estamos presenciando es un ataque directo a las conquistas históricas que los trabajadores hemos logrado a lo largo de décadas de lucha en las Paritarias Salariales. Esta decisión no solo les mete la mano en el bolsillo a nuestros jubilados de hoy sino a los de mañana”.
En este sentido, expresó que “es el Estado el que debe proteger a los sectores más vulnerables, y no aplicar políticas de ajuste que benefician a los poderes concentrados a costa de los más desprotegidos”. por lo que remarcó que “no vamos a permitir que sigan desmantelando el sistema de seguridad social, debilitando los derechos de los trabajadores activos y pasivos para ajustar las cuentas. No hay números que cierren si no es con la gente adentro. Esta política insensible, promovida por un presidente artífice de meterle la mano en el bolsillo a los jubilados”.
“No podemos permitir que, tras haber dedicado su vida al servicio público y al crecimiento del Estado, hoy se ven traicionados por políticas de recorte y ajuste que buscan minimizar el rol del Estado y dejar de lado lo humano”, dijo y reforzó: “Desde ATE reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de defender a los jubilados y trabajadores frente a cualquier intento de recorte o retroceso. Hacemos un llamado a la movilización, a la lucha en las calles, y a la unidad de todos los sectores para frenar este embate contra nuestros derechos. El gobierno tiene que entender que la clase trabajadora no se va a quedar de brazos cruzados mientras avanza sobre nuestras conquistas. Vamos a seguir resistiendo y luchando, hasta que se respeten los derechos de todos los trabajadores y jubilados, y hasta que se construya un Estado que esté verdaderamente al servicio del pueblo”.
Por último, declaró: “La resolución discrimina, atenta contra el bolsillo de la gente. Esta resolución no debe pasar el directorio y Cané debe dar explicaciones, porque no es una decisión técnica, es política”.
INFO. GENERAL
Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.
La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.
* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio