Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Carlos Garzón, de ATE, advirtió que la Emergencia Económica “quita derechos adquiridos” y “camufla una reforma laboral”

Publicado

el


El secretario General del gremio estatal señaló que “si llegara a ser cierto el proyecto de Emergencia Económica enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados” se estaría hablando “de un hecho que habilita un estado de excepción”. Hoy adhirieron a un paro nacional contra el DNU de Milei y contra la Emergencia Económica en Santa Cruz.

Por la red social el secretario General de ATE, Carlos Garzón, cuestionó el proyecto de Ley del Ejecutivo de Santa Cruz que  declara la Emergencia Económica y Financiera en la provincia, con una serie de medidas, entre las que se encuentra el tope a los salarios de la administración pública.

En su escrito, expuso que “ si llegara a ser cierto el proyecto de Emergencia Económica enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados que está circulando,  estaríamos hablando de un hecho que habilita  un estado de excepción, quitando derechos adquiridos y camuflando una reforma laboral que pasa por encima de todos los derechos adquiridos en las convenciones colectivas de trabajo”

Marcó que el “el cambio de figuras jurídicas o fusiones de empresas del Estado no tiene nada que ver con una emergencia, mucho menos quitar los pases a planta permanente y disponer de trabajadores como si fueran peones de ajedrez, entre otras que menciona dicho proyecto”, y que “la cadena de pago no está rota, los ingresos aumentan por el dólar a más de $800, por los ingresos brutos y por coparticipación nacional”

“Reiteramos desde ATE que la única emergencia es con Miles de santacruceños y santacruceñas que ante una realidad nacional que golpea al país nos vemos condenados a situaciones sociales de extrema vulnerabilidad”, abundó.

Y sostuvo que “Todos y todas a trabajar, claro que sí, pero con reglas claras y respetando las instituciones, la república, la democracia y los derechos adquiridos!”.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.