Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Carla Vizzotti y Roberto Feletti explicaron punto por punto el congelamiento de precios de medicamentos

Publicado

el



El Gobierno oficializó el acuerdo alcanzado en los últimos días sobre el congelamiento de precios de medicamentos hasta el 7 de enero del 2022.

El lunes 8 de noviembre el Gobierno y el sector farmacéutico alcanzaron un acuerdo sobre el congelamiento de precios de medicamentos. De esta manera, las negociaciones habían comenzado en los últimos días y el objetivo de la medida era retrotraer los precios de los medicamentos al 1º de noviembre y mantener los mismos valores hasta el 7 de enero del siguiente año.

Asimismo, las principales cámaras empresariales también manifestaron su apoyo sobre la disposición de congelar los precios de los medicamentos. Al tiempo que afirmaron su disposición para alcanzar un acuerdo, desde el Gobierno señalaron que cada laboratorio tiene la libertad para adherir de manera individual a la medida.

Por lo tanto, Carla Vizzotti, ministra de Salud, y Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, encabezaron durante el día de hoy una conferencia de prensa junto con las cámaras CAEME, CILFA y COOPERALA para oficializar la disposición. En este sentido, Feletti expresó que el objetivo es asegurar “consumos esenciales garantidos y una buena expansión de la economía en la salida de la pandemia”.

Al mismo tiempo, la ministra de Salud de la Nación anticipó la creación de una mesa de trabajo para implementar cada una de las medidas en análisis con el sector farmacéutico. En esta misma línea, Feletti afirmó que la disposición sobre el congelamiento de precios desde el 1º de noviembre tuvo como prioridad “no generar un daño gravoso a las farmacias que atienden al público y que ya se habían estoqueado y tenían notas de crédito por precios vigentes durante el mes de octubre”.

Además, en referencia a la misma medida que se llevó adelante sobre el congelamiento de precios de alimentos, Roberto Feletti aseguró que el objetivo es “recuperar estándares de vida y que eso no se vea frustrado por precios de consumos esenciales”. Aunque en dicha situación, las empresas no alcanzaron un consenso con el Gobierno y en cambio la disposición se aprobó a través de un decreto.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.