SOCIEDAD
Capitanich pidió una PASO dentro del Frente de Todos para el 2023

El gobernador aseguró que las elecciones de medio término sirven “para garantizar la fortaleza del liderazgo de los candidatos presidenciales”

A días de las elecciones legislativas, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich manifestó que, de cara al 2023, la coalición de Gobierno debe hacer uso de las PASO para dirimir el candidato del Frente de Todos.
“Es necesario pensar que la elección del 2023 está a la vuelta de la esquina y el compromiso de trabajo empieza hoy. En ese sentido, las PASO deben ser garantizadas para que tengamos la fortaleza del liderazgo de los candidatos presidenciales que emerjan en esa disputa política”, afirmó Capitanich.
El gobernador de la provincia norteña visitó Casa de Gobierno con la perspectiva de mantener una reunión el jefe de Gabinete Juan Manzur. Previo al encuentro, en declaraciones con periodistas acreditados, entre ellos NA, sostuvo que las elecciones de medio término «garantizan la fortaleza de los candidatos surgidos por la voluntad popular». En la misma perspectiva, pidió conquistar que el Frente de Todos conquiste “institucionalidad” para evitar «dispersión y atomización» y que permita trazar “una plataforma común”.
“Ellos lo potencian y nosotros los minimizamos, y así no funciona esto”, señaló el exjefe de Gabinete en torno al uso de la herramienta electoral que realiza la oposición. Por su parte, destacó que el diálogo político es un elemento esencial en democracia y aseguró que desde Juntos “se responde al diálogo con el silencio a la ausencia”
“Para mi, la Argentina tiene que tener una política de estado con amplio consenso para resolver tres restricciones históricas: en primera medida, la restricción externa, que genera inestabilidad de origen crónica, en segundo lugar, un país la necesidad de una logística integrada, y en tercer lugar, superar las restricciones energéticas. Esos tres temas deberían resolverse en la misma mesa”.
En torno a la elección nacional, el gobernador afirmó: “En la Cámara de Diputados tenemos 118 propios, y 116 de ellos, es decir que tenemos más legisladores y la agenda se construye en base con otros sectores que pueden apoyar las iniciativas del Gobierno”.
Y agregó: “En el Senado, nosotros tenemos 35 y ellos 31, y el resto susceptibles de alianzas. El Congreso, de acuerdo a nuestra fuerza política, queda alineado a la perspectiva de gobernar muy bien en los próximos años”.
Por último, Capitanich celebró la performance electoral del oficialismo en su provincia y destacó el trabajo intenso desde el punto de vista territorial. “Nos permitió contar con un fuerte respaldo, entre 11 y 12 puntos de reversión para los casos de diputados nacionales y provinciales”, señaló. Cabe señalar que el oficialismo chaqueño logró revertir la elección en la provincia, tras dar vuelta el resultado de las PASO.
Como parte de su agenda que inició con la reunión con Manzur, el gobernador mantiene un encuentro con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera