SOCIEDAD
Canasta de alimentos subió 1,4% en primera quincena de agosto


El precio de la canasta básica de alimentos aumentó durante la primera quincena de agosto un 1,4%. Así se desprende del relevamiento realizado por la agrupación Consumidores Libres, que destacó que en ese periodo el costo de los productos de almacén se incrementó 1,6%; el de la fruta y la verdura, un 1,4% y el de las carnes, un 1,3%. En este último rubro, el dato quizá más relevante es que el valor del asado no tuvo modificaciones.
También se destacó en la primera quincena del mes cierta desaceleración en la suba de la canasta. De hecho, es el nivel más bajo registrado en ese período en lo que va del año: en los primeros quince días de julio, los alimentos treparon un 3,2%; en junio, la suba fue del 1,7%: en mayo, del 1,8%; en abril, del 1,7%; en marzo, del 2,2%; en febrero, del 3% y en enero, del 2,1%.
Distintos factores pueden incidir en esta incipiente desaceleración de los precios de los alimentos que en lo que va del año se ubican por encima del nivel general de inflación. “En los últimos meses se dio un efecto de disociación entre la evolución de los precios de los alimentos y la evolución de sus propios costos. Es posible que parte de ese proceso esté teniendo algún escenario de convergencia. Me refiero, particularmente, a la evolución del tipo de cambio oficial, las tarifas y el combustible. Con lo cual, debería haber una tendencia a la reducción de la variación de los precios, sobre todo porque el 3,4% del último mes no refleja la evolución de esos costos”, señaló a Ámbito Hernán Letcher, director del CEPA.
Otro factor que puede incidir en una menor suba de los precios en los alimentos son los distintos tipos de controles que está aplicando el Gobierno. Por ejemplo, según el informe del IPCVA, en julio los precios de la carne mostraron una caída del 0,9% frente al mes anterior.
“El último mes hubo cierta dispersión en el aumento de los precios de alimentos. Hubo algo de hidratos de carbono y de derivados de trigo, lácteos. Si los lácteos están más moderados este mes, debería verse una moderación en general en el precio de los alimentos porque la carne se mantuvo relativamente estable”, remarcó Letcher.
Por su parte, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, señaló: “Los alimentos y Bebidas vienen desacelerando mes a mes, pero muy poco en relación a un marco de acuerdo de precios en las diferentes categorías de bienes básicos. Sin embargo, observamos dos temperaturas de precios. Las que están en las grandes cadenas de supermercados con acuerdo de precios y las que están por fuera de estos formatos”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio