RIO TURBIO
Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2022: “Ganamos llegando”

Cristian Cruz, profesor de la Escuela Municipal de Rio Turbio, Amancay, alentó desde las redes a las representantes de la Escuela que viajaron a Carlos Paz para competir en dicho evento. Más allá del resultado final, consideró que lo importante es vivir la experiencia.
Con la presencia de participantes de todo el país, hasta este lunes 21 de noviembre, Carlos Paz fue sede del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2022.
Fueron tres días emocionantes con las 23 provincias. En cada provincia se hace una sede donde se eligen a las mejores bailarinas y llegan a la final.
Cristian Cruz, profesor de la Escuela Municipal de Rio Turbio, Amancay; la cual estuvo representada por Gisella Gaitán, quien llevó su sueño a Carlos Paz, escribió en su perfil de las redes sociales, su percepción sobre la participación en estos importantes eventos.
Pero qué lindo es el malambo no??
Que linda sensación te produce al subir, que adrenalina, que esperanzas tenemos al subir y al bajar, de ser uno de los que puedan definir y ser el ganador!
No el mejor, el ganador … Pero eso es el malambo, lo que causa y está demostrado.. que hoy podés tener un día malo y al otro un día bueno o viceversa, no se dió lo que buscábamos en este tramito que quedaba… Pero no vamos a quitar todo lo logrado, el esfuerzo que se tuvo para llegar, a ese lugar que se está transformando cada vez en un lugar elegido por muchas que sueñan a lo grande también!!!
Muchos esperábamos el momento (profes, alumnos, amigos, familiares, vecinos) para verte plasmar todo lo transitado en 4 minutos!
Un trabajo desde abajo, desde el día uno, quizás no todos tienen la suerte de q sea así… Yo si puedo decir que costo, que antes de cada presentación puedo sentirme orgulloso y me pongo a recordar sus primeros pasos, sus inicios y verlos ahí arriba… (Gisella recuerdo por los años 2003 y 2004 que iniciabas conmigo a bailar, los primeros pasos)
Es inexplicable!!! Pero solo se siente eso viviéndolo… Hoy dejaste todo, no pude estar y eso me deja un malestar, pero sé que laburamos mucho y no me guarde nada..y me siento orgulloso de cada alumno. Estén o no estén al lado mío… Gisella Gaitán ganamos llegando, no se dió y hay que trabajar mucho más, seguro!!!! Esto no queda acá nomás…
Y como hace días dije, felicidades Noelia Barrionuevo demostrando que todo se puede… Y queda demostrado… Éxitos!!! Y como siempre deseando lo mejor para cada competidor.!!!! Por q de eso se trata de llegar y sea quien sea.. Por qué nunca sabemos cuál fue el costo para haber logrado lo q cada uno se propone!!
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos