PROVINCIALES
Cambio en la Presidencia de SER: Hernán Elorrieta sucede a Claudio Vidal

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, deja la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER) para enfocarse en los desafíos provinciales, proponiendo a Hernán Elorrieta como su sucesor en un acto conmemorativo del quinto aniversario del partido.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su renuncia a la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER), el partido político que fundó hace cinco años previo a las elecciones provinciales de 2019. La decisión fue oficializada en un acto realizado en Pico Truncado, donde Vidal expresó su intención de dedicarse plenamente a los desafíos que enfrenta la provincia.
El evento, que también celebraba el quinto aniversario de la creación del partido, contó con la presencia de ministros, diputados, intendentes, concejales y afiliados a SER. En este contexto, Vidal propuso al ex diputado provincial Hernán Elorrieta como su sucesor en la presidencia del partido, propuesta que fue aceptada por la mayoría de los presentes.
En su discurso, Vidal repasó la trayectoria de SER desde su fundación hasta la actualidad, destacando los logros obtenidos en el ámbito político provincial. Subrayó la importancia de la participación de trabajadores y ciudadanos comprometidos en la construcción del partido, que ha promovido valores como la educación, la producción y el trabajo.
El gobernador también reflexionó sobre su propia trayectoria política y las responsabilidades que ha asumido en los últimos años, desde su rol como líder sindical hasta su elección como gobernador. Explicó que su decisión de alejarse de la presidencia de SER responde a la necesidad de concentrarse en los desafíos actuales de Santa Cruz, una provincia que, según él, ha sido «completamente devastada» por la falta de infraestructura y servicios básicos.
Por su parte, Hernán Elorrieta agradeció a Claudio Vidal por la oportunidad de liderar SER y se comprometió a continuar el trabajo realizado hasta ahora. Destacó la importancia del contacto directo con la ciudadanía y la necesidad de seguir creciendo como partido político, reafirmando el compromiso con los valores y objetivos de SER.
El cambio en la presidencia de SER marca una nueva etapa en la vida política de Santa Cruz, con Hernán Elorrieta asumiendo el desafío de liderar el partido en un momento crucial para el futuro de la provincia.
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40