Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Caja de Servicios Sociales: Mañana asume el nuevo directorio

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, celebró esta instancia de normalización de la obra social de las y los trabajadores del Estado.

La Caja de Servicios Sociales mañana escribirá una de las páginas más importante de su historia. Tras 37 años de intervención ininterrumpida, durante la gobernación de Alicia Kirchner, se pondrá en funciones al primer directorio electo de la institución. El acto será el 7 de septiembre a las 18 horas en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Río Gallegos. 

Este nuevo cuerpo representativo se integrará por un presidente, dos vocales designados por el Ejecutivo y dos vocales elegidos por los afiliados y las afiliadas titulares en los comicios de junio. Desde 1964 la CSS es financiadora de la salud de lxs trabajadores del Estado. Ser parte de la administración pública, docente, policía, funcionario o funcionaria provincial y municipal, de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial implica formar parte de la obra social santacruceña

La institución acompaña en materia de salud a un universo de más de 125 mil personas. Entre ellas, se destacan más de 12 mil personas que certificaron su enfermedad crónica, más de 9 mil personas con diabetes y más de 4 mil pacientes oncológicos. Desde CSS también se acompaña de manera integral a más de 1900 afiliadxs con CUD.

En esta línea de avances históricos, cabe resaltar que, en abril del 2022, tras 11 años de labor en busca de consolidar los derechos de les trabajadores, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Decreto N° 394/22, oficializó el nuevo CCT, régimen escalafonario y de carrera de más de 375 agentes de la CSS, poniendo en valor y reconociendo como agentes de salud a estos actores fundamentales de la institución.

En el discurso de apertura de las sesiones legislativas provinciales, en marzo de este año, Alicia Kirchner se refirió al fortalecimiento de la obra social, declaró que “además de seguir fortaleciendo nuestra identidad y pertenencia, debemos profundizar la unidad y la cultura de la solidaridad, es decir, defender en esta unidad y en la diversidad aquellos valores que constituyen atributos diferenciales de nuestro propio estado provincial de bienestar”.

“Estos bienes públicos suman bienestar. A esto yo llamo cultura de la responsabilidad y solidaridad y el cuidado de las cosas porque las supimos construir, mantenerlas, enriquecer las para lograr una vida mejor. Es hora que valoremos lo nuestro” resaltó la gobernadora.


PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.