Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Caja de Previsión Social: fecha de pago y cómo son los aumentos de septiembre

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de septiembre el próximo martes 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

En tanto, a partir del lunes 23, los recibos de haberes se encontrarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de septiembre para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes al mes de septiembre han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración General de Vialidad Provincial: nuevo cálculo de la zona

Administración Pública: 4%

Aeronáuticos: 4%

ASIP: 3,70%

Cámara de Diputados: 10%

Caja de Previsión Social: 3,15%

Distrigas: 4%

Docentes: 6%

Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda: 4 %

Instituto de Energía: 4%

Poder Judicial: 9,5%

Policía: 3%

Salud: 3%

SATSAID: 4%

SPSE Luz y Fuerza: 7%

SPSE autoridades superiores: 7%

SPSE Fentos: 7%

Municipalidad de El Calafate: 15%

Municipalidad de Perito Moreno: 7%

Municipalidad de Pico Truncado: 10%

Municipalidad de Río Gallegos: se incorpora título según decreto municipal Nº 5787/24

Incremento por liquidación complementaria en septiembre

Bancarios: junio 4,58%

SAMIC: julio 3,5 y agosto 3%

Municipalidad de 28 de Noviembre: agosto 13% autoridades superiores y 24% módulos

Municipalidad de Los Antiguos: agosto 7%

Municipalidad de Pico Truncado: autoridades superiores agosto 10%

Municipalidad de Río Gallegos: agosto 10%


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.