RIO TURBIO
Buenos resultados para el Básquet de Río Turbio en Puerto Natales

Jorge Maclen, entrenador de la Escuela Municipal de Básquet de Río Turbio, hizo alusión en “Te Paso la Pelota” a la competencia en la que estuvieron participando en el vecino país de Chile, los días 11, 12 y 13 de noviembre, y a las próximas actividades que se vienen a nivel local.
Autor tepasolapelota
Maclen manifestó que estuvieron jugando un cuadrangular con 3 categorías, u14 y u17 masculino y u14 femenino, el cual fue organizado por el Colegio Natales: “Estuvo lindo, pudimos jugar por primera vez con equipos de Punta Arenas, ya que hace tiempo no lo hacíamos. Por suerte, nos fue bien en dos categorías”, enfatizó.
“En u17 masculino perdimos la final con el Colegio Fagnano de Puerto Natales, En u14 masculino ganamos todos los partidos por 40 o 50 puntos, la final fue contra el Colegio Natales. En u14 femenino ganamos 1 partido y perdimos 2. Fue una linda experiencia para todos los que participaron”, destacó.
“Los chicos mejoraron mucho. La semana pasada jugamos en el gimnasio Hugo Gerez con 28 de Noviembre, en el marco de la Liga Centro. En u17 siempre nos sacaban ventaja y esta vez pudimos ganar”, señaló.
En cuanto a próximas actividades, detalló: “Este fin de semana viene San Miguel en las categorías Premini y Mini, jugaremos un torneo amistoso con 28 de Noviembre. El miércoles y viernes jugaremos Liga Centro contra 28 de Noviembre, y el 25, 26 y 27 de noviembre estaremos en el cuadrangular final u13 y u15 en Puerto San Julián, también por Liga Centro. Para ello estamos con muchas expectativas”, culminó.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”