Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Bucci: «Con las prórrogas de los contratos petroleros, solo se logró más caída de producción»

Publicado

el


Así lo manifestó hoy el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, en relación a la salida de YPF de la provincia, y a la misiva que el gobernador Claudio Vidal, hizo llegar a la empresa nacional, exigiéndole inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas.

En primera instancia, Bucci indicó que es muy importante lo que hizo el primer mandatario provincial y tal cual como lo dijo, se venía trabajando en silencio, con reuniones en Buenos Aires y con una empresa como YPF que no tenía intenciones de invertir en Santa Cruz, y de allí surgió la frase que “si se quieren ir que se vayan y que nosotros íbamos a conseguir empresas que quieran invertir en la provincia”. “YPF tiene años de historia en Santa Cruz y mucho más en el Golfo San Jorge. Pero a pesar de haber renegociado los contratos petroleros en el 2012, la producción de la empresa nacional cayó y de manera estrepitosa desde el 2016, en niveles de en un 50 por ciento desde aquellos años hasta la actualidad. Asimismo, no cumplía con los contratos de prórroga de las áreas de petróleo y también hay que señalar que en aquel momento el Estado Provincial, tampoco estuvo presente, solo les interesó la inmediatez, cobrar el canon y nada más”, expuso. En ese sentido, aseguró que la gestión anterior del Gobierno Provincial, negoció las áreas de manera poco clara. “Para hablar hoy de la situación que se plantea en la provincia con YPF, hay que remontarse en el tiempo. Los pueblos no pueden perder la memoria”, dijo

“Santa Cruz tiene una historia fuerte por lo que significó para el país en los últimos 30 años. No solo porque tuvimos dos presidentes de esta provincia, sino porque en sus trayectorias políticas avalaron la privatización de YPF. El mismo discurso que tenía el Kirchnerismo es el que tiene hoy el presidente Milei”, enfatizó. A la vez recordó que con Néstor Kirchner como gobernador e integrante de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), y Cristina Fernández como Diputada provincial, se privatizó YPF. “En el despacho favorable de comisión hubo dos santacruceños, Pedro Molina y Felipe Ludueña, y después de eso llegaron los fondos de Santa Cruz, de cuales nadie sabe lo que pasó, y los despidos. En aquel momento, se sobredimensionaron las plantas municipales, especialmente en Zona Norte. Se absorbieron muchos desempleados del petróleo, cosa que hoy no se puede hacer”, explicó.

“Para hablar de la actual situación tenemos que remontarnos a 30 años atrás y hacer hincapié en la privatización y en la nacionalización del 51 por ciento de YPF. hoy estamos con un juicio los argentinos que asciende a 17.200.000.000 dólares. Está claro que se tomaron decisiones para el presente con muchas consecuencias para el futuro. El Kirchnerismo sabía que iba a haber un juicio, pero como no lo iban a pagar ellos no les importó”, amplió. 

En otra parte de la conversación, Bucci resaltó que hubo muchas idas y vueltas con YPF. “Vinieron a Santa Cruz y pensaron que en algún momento iban a poder vender las áreas, después se dieron cuenta que no. En medios nacionales de gran prestigio se habló de la gestión que hizo Pablo González en YPF, y la desinversión que hubo en Santa Cruz. A eso hay que sumarle la mala política que tuvo YPF durante el Gobierno de Alberto Fernández que hizo que la empresa en Santa Cruz esté detonada, destruida y que haya desinversión. Los números no nos dejan mentir cuando decimos que la producción cayó en un 50 por ciento”, detalló.

Por otra parte, el Secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, habló de las permanentes críticas que recibe el Ejecutivo Provincial por este tema. “A veces escucho y leo muchas críticas al gobernador Vidal por lo que está sucediendo con la actividad petrolera y la gente que está tomando los retiros voluntarios, porque hay empresas que son contratistas de YPF y se quedan sin trabajo. Pero es importante que se sepa que van a venir otras empresas y que vendrá un periodo de transición. La misma no será fácil y demandará tiempo”, cerró.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.