PROVINCIALES
Brindaron detalles de Delitos Complejos en la Provincia

En el Ministerio de Seguridad, a cargo de Pedro Pródromos se creó la Unidad de Coordinación, Asistencia y Asesoramiento abocándose a delitos complejos como: Narcotráfico, Trata de personas y Crimen organizado. Todo se centra en dar un resultado armónico y positivo para la comunidad de Santa Cruz cumpliendo las leyes vigentes.
Dicha unidad, entre sus objetivos, tiene la coordinación de todos los componentes de seguridad entre la cartera y sus Unidades ejecutoras como la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones (DDI), Superintendencia de Seguridad, con la articulación de fuerzas federales y Justicia.
Daniel Barrientos, comanda actualmente la Unidad de Coordinación, Asistencia y Asesoramiento de Ministerio de Seguridad y en declaraciones radiales efectuadas a LU14 Radio Provincia dijo que «desde que asumí se han hecho trabajos bastante importante y positivos, por ejemplo en El Calafate se ha logrado desarticular la comercialización de estupefacientes; y en Río Gallegos se ha avanzado con buenos resultados en narcomenudeo con la utilización de Telegram, la desarticulación de casi un 90% de la venta ilegal de bebidas alcohólicas donde se trabajó en conjunto con el personal de DDI, Comercio, Bromatología, Juzgado de Faltas y Juzgado de Instrucción N° 2, sabíamos que esto estaba trayendo bastantes problemas en el horario nocturno y para los jóvenes».
«En zona norte, con Delitos Complejos, se trabajó mucho con la comunidad zíngara, la comercialización de autos en forma ilegal, además estuvimos abocados a la temática del Narcotráfico, y las amenazas contra el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo», recordó.
Otra cuestión que dio a conocer fue la «facilitación de la prostitución en Río Gallegos a través de sistemas virtuales, donde se avanzó con la investigación, detenciones e incluso ya hay personas procesadas por esta situación».
Más adelante, Daniel Barrientos subrayó que su área delineó estrategias para detectar el Grooming y el Cibecrimen, «queremos fortalecernos en estas temáticas para dar respuestas a delitos virtuales como el sexo virtual, abuso o captaciones en forma de pornografía infantil», y agregó que se busca seguir avanzando y se espera poner en marcha «la ciberpatrulla», para investigar en los marcos legales.
Desfalco al Estado Provincial e Incendio a los depósitos
Posteriormente, Daniel Barrientos relató la fehaciente labor en el marco de las investigaciones complejas que tuvo en este último tiempo, recordando el trabajo que se inició con la denuncia del Ministerio de Trabajo, por la “estafa al Estado provincial; nuestra DDI ha dado los resultados que tenía que dar, pudimos identificar a las personas y tener allanamientos positivos, y se recuperaron alimentos que fueron sacados de una empresa comercial en nombre del Estado provincial, a través de cuentas de las que se obtenía el dinero y se podía comprar ciertas cosas. Todo está en manos de la Justicia”.
Otra situación fue “la causa en el mes de julio, que fue el atentado a los depósitos del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, como eran bienes provistos por Nación tuvo intervención la Fiscalía Federal que se hizo cargo de la investigación, en pocas semanas se dio el resultado a través de un trabajo de tareas de inteligencia y análisis de cámaras, pudimos dar con los autores que era casi vecinos del depósito, es algo extraño, y teníamos menores en presencia, menores de 15 años, de 16 años, con identidad reservada, podría haber sido una travesura, podría no haberlo sido, estamos todavía en un proceso, en la segunda fase investigativa, que es más compleja, a la espera de resultados”.
Gestiones anteriores: “Escasa inversión”
En otro pasaje de la charla Barrientos mencionó que el Ministerio de Seguridad es relativamente nuevo y las gestiones anteriores fueron “apasionados en materia de seguridad, más técnicos”; sin embargo, “dejaron una flota de vehículos nuevos, 4×4 y 4×2, algunas mejoras en tecnología. Pero fue inversión escasa porque no se hizo bien la planificación en los 8 años que estuvo la exgobernadora Alicia Kirchner. Igual que los uniformes, que en una primera tanda fueron de baja calidad, y después vino otra de calidad media, no era la que necesitábamos porque hoy lo sufrimos, en este invierno tan crudo; las camperas no soportan para que nuestros policías estén desplegados en el terreno y vemos nuestras federales que tienen ropa adecuada para zonas frías, y nuestros pares de Tierra del Fuego tienen ropa de alta montaña, y nuestros policías no están bien”.
“Hoy nuestro ministro de Seguridad está tratando de buscar todos los recursos para reequipar a nuestra fuerza en la indumentaria y la logística, y así poder trabajar en los cuatro climas de manera perfecta, y no tengan esos inconvenientes que hemos sufrido”, puntualizó el coordinador y amplió para finalizar que “Pródromos está preocupado y ocupado trabajando en esta situación, a contrarreloj, y también tratando de comprar vehículos y equipamiento, todo lo que se necesita. Va a ser progresivo”.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre