Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Billetera Santa Cruz: se promociona y difunde en las localidades de la provincia

Publicado

el


Equipos territoriales del Gobierno de Santa Cruz llevan adelante operativos de difusión de esta nueva aplicación que tiene como finalidad incentivar el consumo en la provincia, potenciar las ventas de comercios locales y generar inclusión financiera en la comunidad. El mismo entrará en vigencia el 30 de mayo.

“Billetera Santa Cruz” se presentó de manera oficial el pasado 2 de mayo en Casa de Gobierno, y a partir de allí se estableció un periodo de difusión y promoción para que tanto la comunidad como los comercios se sumen a la iniciativa. El subsecretario de Programación y Evaluación Financiera del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, Celcio Toledo, se refirió a las acciones que se concretan por estos días.

“Empezamos a pensar en este programa con la Secretaría de hacienda, a cargo de Carlos Pizarro y a cargo mío”, apuntó el funcionario respecto del Programa Billetera Santa Cruz, informando que “aparte de la presentación de la misma, también trabajamos en lo que tiene que ver con la debida difusión del programa” y que “si bien la presentación se hizo el pasado 02 de mayo, la convocatoria continúa hasta el 30 de mayo, fecha donde la gente va a poder cargar la aplicación”.

En este sentido agregó que “por el momento, lo que estamos haciendo es hablar con los comercios, comentándoles cuáles son los beneficios y objetivos del programa, lo que es fundamental para el consumo de las pymes y para ayudar a la comunidad en general”. “Éste es un programa de reintegros; ya que, con cada compra, van a tener al día siguiente su reintegro en la billetera del 30 %”.

“En la visita a los distintos comercios, la consulta fue sobre los costos, por lo cual les informamos que los mismos no son altos y de a poco se va conociendo el funcionamiento” dijo al explicar que “cualquier persona de la provincia de Santa Cruz, mayor de 18 años de edad, puede descargar la billetera”.

En cuanto al operativo de difusión que se está llevando adelante en nuestra provincia, explicó que “el mismo ya se llevó a cabo en Puerto Santa Cruz con distintos comerciantes del lugar; y, hoy, un equipo estuvo en Puerto Deseado”. En este orden, también adelantó que “la semana entrante y hasta el 30 de mayo, estaremos con comerciantes en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, El Calafate, Gobernador Gregores y otras localidades”.

“Pensamos que esta herramienta tendrá mucho éxito”, estimó, señalando finalmente que “esperamos movilizar un poco más la economía, fomentar el consumo, generar más dinero en la gente, abarcando los rubros de turismo, gastronomía, bazar, marroquinería, alimentos, farmacia, y jugueterías, favoreciendo así al comercio local y las pymes.”

¿Cómo acceder a la billetera virtual?

Para cualquier información, están las páginas institucionales que es la página de gobierno www.santacruz.gob.ar/billetera y también están habilitadas las páginas del Banco Santa Cruz, quien provee la aplicación y a través de las redes.


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.