Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Becas Progresar: Inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que transcurre la última semana de inscripción a Becas Progresar hasta el 31 de agosto. Esta política pública tiene por objetivo primordial, garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes.

En el marco del programa integral “Quedate en la escuela. Te acompañamos” y en un trabajo articulado entre la cartera educativa provincial y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se convoca a participar del Programa Progresar, el cual tiene como finalidad brindar apoyo económico a lxs jóvenes, de 16 a 24 años, de diferentes niveles educativos para que retomen o completen sus estudios.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 31 de agosto y podrá realizarse a través del sitio web https://www.argentina.gob.ar/progresar o bien, de manera presencial asistiendo al Punto Progresar en la ciudad de Río Gallegos, sito en Bernardino Rivadavia 236, y en la localidad de Caleta Olivia, en Av. Eva Perón 405, de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00.

Las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:

-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.

-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año.

-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería.

-Progresar Trabajo para la formación en oficios.

Los requisitos generales para inscribirse son:

Edad: Tener al momento del cierre de la convocatoria, entre 16 y 24 años para terminar el secundario. Hasta los 30 años si se encuentra en un estadio avanzado de la carrera. De 18 a 24 años para la formación en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Y sin límites de edad para estudiantes de enfermería.

-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios sin límite de edad;

-Ingresos familiares: El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

-Certificación académica: Ser alumno/a regular de institución educativa.

Asimismo, se informa que se lanzó un refuerzo a la beca progresar para el aprendizaje de idiomas. Podrán acceder y recibir el beneficio los titulares de todas las líneas de beca progresar. Quienes cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene cuatro meses de duración, y una vez que se apruebe un nivel, el estudiante podrá continuar formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

Los becarios tendrán la posibilidad de realizar cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín, y se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiados.

Los cursos serán impartidos por Universidades de gestión pública y por Institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual.

Para mayor información ingresar al siguiente a la web: https://www.argentina.gob.ar/progresar  o dirigir sus consultas al correo electrónico [email protected]


PROVINCIALES

Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

Publicado

el


En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.

Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.

La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.

Cómo votaron los legisladores santacruceños

En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.

Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).

José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).

Roxana Reyes (UCR).

Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.

Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.