PROVINCIALES
Becas 60 Años 2024: Conocé los requisitos y hasta cuándo tenés tiempo para postularte

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que a partir de hoy, miércoles 1° de noviembre, están abiertas las inscripciones virtuales para las Becas 60 Años, destinadas a estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 31 de diciembre inclusive.
La Dirección de Becas Provinciales, desde la Coordinación del Programa de Incentivos para la Formación Terciaria y/o Universitaria Estratégica, lleva adelante esta iniciativa con el fin de acompañar la cursada de una carrera terciaria o universitaria.
Las carreras prioritarias para poder acceder a las Becas 60 Años son:
Tecnicaturas prioritarias
-Técnico Superior en Mantenimiento Industrial
-Técnico Superior en Geología
-Técnico Superior en Energías Renovables
-Técnico Universitario en Perforación
-Medicina
-Ciencias Económicas
Ingenierías
-Ingeniería de Minas
-Ingeniería Ambiental
-Ingeniería en Energía
-Geología
-Ingeniería en Petróleo y Gas
-Ingeniería Hidráulica
-Ingeniería Química
-Ingeniería Electromecánica
-Ingeniería en Sistemas
A continuación se detallan los requisitos para la inscripción:
-Ser Argentino nativo o extranjero con CINCO (5) años de residencia en Santa Cruz.
-Completar formulario de inscripción online.
-Nivel Secundario Completo. Alumnos egresados de instituciones educativas de Santa Cruz.
-Tener entre 17 y 21 años de edad.
-Ser ingresante o estudiante avanzado de la carrera, teniendo aprobado las dos terceras partes del Plan de Estudios.
-Asistir a Universidades Públicas.
-Ingresos familiares inferiores a tres sueldos de la categoría 10 de la ley ex 591.-
-No poseer becas ni empleo remunerado.
-Poseer DOS (2) garantes.
Documentación a Presentar
-Fotocopia de D.N.I.
-Fotocopia de C.U.I.L.
-Fotocopia certificado analítico Nivel Secundario o constancia de título en trámite.
-Inscripción Universitaria y/o Constancia de Alumno Regular.
-Estudiantes avanzados presentar Constancia de Materias Cursadas y Aprobadas.
-Plan de Estudio de la Carrera.
-Fotocopia recibos de haberes de grupo familiar o Declaración Jurada de Actividad e Ingresos.
-Garantes: Fotocopia de D.N.I. y Recibo de Haberes.
Los interesados deberán presentar la solicitud a la beca ingresando al link https://educacionsantacruz.gov.ar/becas/
Para mayor información dirigirse a la Dirección de Becas Provinciales, desde la Coordinación del Programa de Incentivos para la Formación Terciaria y/o Universitaria Estratégica, ubicada en Avda. Presidente Néstor C, Kirchner N°1530. Planta Alta, de Río Gallegos.
Asimismo, podrán consultar al Correo Electrónico: [email protected] o llamando al teléfono (02966) 420773.
28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital