SOCIEDAD
Bariloche y Chapelco, entre los lugares más fríos del país

El termómetro marcó -8,2 grados en Bariloche, pero el primer puesto lo ocupó el cerro Chapelco (Neuquén), con -10,4 grados.
Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, ayer la sensación térmica ubicó a Bariloche como una de las ciudades más fría país, ya que la temperatura fue de 8,2 grados bajo cero; a su vez, Chapelco ocupó el primer lugar con -10,4º.
De acuerdo con el ranking del SMN, estos lugares registraron las temperaturas más bajas: Chapelco -10,6, Maquinchao -9, Esquel -8,4, Bariloche -8,2, Uspallata -7,8, Victorica -7,1, El Bolsón -6,6, Perito Moreno -6,6, Malargüe -6 y Marcos Juárez -5,8.
En el otro extremo del ranking, Bernardo de Irigoyen, en Misiones, registró 13,7 grados y San Ramón de La Nueva Orán, en Salta, 13,6.
En la provincia de Buenos Aires, Trenque Lauquen marcó – 1,8 grados, con -3,9 de sensación térmica; Las Flores -0,8 grados y -4,5 de sensación térmica; Pehuajó -0,5 grados. Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires registró 4,5 grados
¿Hay posibilidad de nevada en la provincia de Buenos Aires?
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, puede haber lluvias y nevadas en la zona costera bonaerense, como los distritos de Pinamar, Villa Gesell, General Pueyrredon (Mar del Plata), Miramar y Necochea.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos