Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Avendaño reafirmó el compromiso de Luz y Fuerza en la defensa de YCRT y sus trabajadores

Publicado

el


Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, rechaza la idea de privatizar YCRT y desmiente comunicación con el diputado Acevedo.

El Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, abordó el tema de la reciente votación en la Cámara de Diputados respecto a la Ley Bases y su impacto en la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).

Avendaño expresó su preocupación por la amplia mayoría que tiene el gobierno nacional en la Cámara de Diputados, lo que podría permitir la aprobación de medidas perjudiciales para YCRT. Sin embargo, desmintió categóricamente haber mantenido cualquier tipo de comunicación con el diputado Sergio Acevedo, quien había afirmado que los gremios habían solicitado votar a favor de la ley para preservar fuentes de trabajo y la paz social.

«Por parte de Luz y Fuerza no mantuvimos ningún tipo de comunicación con él», afirmó Avendaño. «Estamos enfocados en buscar la mejor opción para todos nosotros, lo cual implica mantener nuestra empresa viva y los puestos de trabajo. Pretendemos una sola unidad económica, agregar valor al carbón, utilizarlo en la usina para generar energía y recursos», agregó.

El Secretario General subrayó la importancia de mantener el diálogo con otros sindicatos para definir qué tipo de empresa mixta desean formar y aseguró que seguirán exigiendo respuestas claras sobre los planes de intervención para YCRT. Además, destacó el potencial energético de la región y la contribución de los trabajadores de YCRT, señalando la importancia de mantener la usina operativa y buscar soluciones para garantizar su funcionamiento.

Avendaño reafirmó el compromiso de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera en la defensa de YCRT y sus trabajadores, así como en la búsqueda de alternativas que aseguren la sostenibilidad y el desarrollo de la empresa en beneficio de la región.

«Lo que estamos solicitando como sindicatos son respuestas claras. Necesitamos que la intervención presente los proyectos futuros para el Yacimiento. Actualmente, solo sabemos que no se planea invertir en la Central de 240 MW debido a la falta de fondos. Se enfocarán en la extracción y venta de carbón, pero no podemos descuidar la usina y afirmar que no se realizarán inversiones. Esto genera incertidumbre entre nosotros. Queremos conocer sus planes concretos», señaló.

«Durante este fin de semana, gracias al corte de energía en el interconectado, pudimos suplir parte de la energía en la Cuenca Carbonífera con la Central de 21 MW. Contamos con un potencial energético significativo, incluyendo dos módulos de 120 MW y una usina de 21 MW capaz de generar hasta 4 MW, todo gracias al arduo trabajo de nuestros compañeros», destacó.


RIO TURBIO

Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Publicado

el


Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.

En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.

Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.