PROVINCIALES
Avanza la paritaria con el sector de la Salud: el Gobierno se reunió con los gremios

Continuando con las negociaciones salariales, el Ejecutivo volvió a reunirse con representantes de los gremios del sector sanitario. En la oportunidad, las partes avanzaron en el diálogo: “Estamos en un gran camino de solución para encontrar un punto justo”, aseveró el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez.
Este martes se llevó adelante una nueva mesa de negociación paritaria con el sector de la salud en Santa Cruz. Con la participación de los representantes gremiales y el Ejecutivo, las partes avanzan en el diálogo para llegar a un acuerdo.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios y aseveró que “como todos saben, la salud es uno de los ejes de esta gestión y estamos trabajando con mucha responsabilidad, poniéndole mucha cabeza a todo”.
Explicó que “no sólo tiene que ver con poner en valor al trabajador de la salud, sino entendiendo que ellos son los protagonistas de lo que después la sociedad demanda, así que estamos trabajando mucho”.
Por el otro lado, agregó, “con lo que tiene que ver con la cuestión paritaria en sí, se han hecho las ofertas, pasamos a un cuarto intermedio para el jueves a las 5 de la tarde, para que ellos trasladen la propuesta a sus trabajadores y nos hagan la devolución”.
Después, continuó el ministro, “trabajamos sobre un montón de cuestiones que eran solicitudes laborales y otras cuestiones que tienen que ver con el encuadramiento y demás, en donde la verdad que llegamos a muchos acuerdos significativos”.
Recordó, luego, que “es esto que alguna vez nos dijo el Gobernador, nos va a costar recuperar la confianza en los trabajadores, en la gente, teniendo en cuenta que fueron muy maltratados durante mucho tiempo”.
“Estamos en ese camino, recuperando la confianza, recuperando las formas de sentarse a discutir, que es lo más importante”, enfatizó y mencionó que “cuando hay acuerdos, son de verdad muy valiosos, porque se lo hace en este marco, en la recuperación de la confianza, buscando la equidad, entendiendo que todos somos parte de esta sociedad. Así lo han entendido los gremios y estamos en un gran camino de solución a los problemas de la gente”.
La propuesta
El ministro, en otro tramo, indicó que, respecto al encuentro con los gremios de la salud, “ahora se incrementó la propuesta, se fueron corriendo puntos, mejorando en algunos sectores, reacomodando algunas cuestiones que tienen que ver con ítems, con cargos, y eso hace que se vaya dando el equilibrio”.
“Lo bueno de todo esto es que se hace una paritaria con todos los gremios, acá está representado salud, médicos, enfermeros, trabajadores, administrativos y demás”, puntualizó.
Se trata, recordó, de “un 10% para el mes de abril, un 6% para el mes de mayo, con lo cual va a dar alrededor del 16% acumulativo, y después el corrimiento y la creación de algunos ítems, como títulos, códigos para los médicos”.
Al cierre, el ministro de Trabajo aseguró que “le estamos poniendo a la salud mucha atención y mucho cuidado y trabajo. Nos hemos dado un plan de trabajo de todo el año para encontrar el punto justo en donde el trabajador se sienta de verdad representado”.
PROVINCIALES
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos

La víctima fue encontrada por una persona de confianza en su vivienda de Pico Truncado. El cuerpo permaneció casi 12 horas en el lugar antes de ser trasladado para la autopsia. La Justicia investiga las causas del deceso y no descarta ninguna hipótesis.
Un hombre de 70 años fue encontrado sin vida, maniatado de pies y manos, en el interior de su vivienda de la localidad de Pico Truncado en la noche del viernes. La escena fue descubierta por una persona de confianza del fallecido, quien alertó de inmediato a las autoridades con un llamado al 911.
Según confirmaron fuentes policiales a medio locales, la casa presentaba un importante desorden, lo que podría indicar que los autores revisaron el lugar en busca de objetos de valor, por lo que la principal hipótesis es que el macabro hallazgo tendría como móvil el robo. La víctima, que vivía sola, fue hallada en lo que sería el comedor de la propiedad.
Las primeras informaciones indicadas por medio locales aseguran que la victima fatal es “hermano de un reconocido abogado” y que sufrió una muerte violenta.
Cuando los efectivos de la Comisaría Segunda ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo sin vida sujeto de piernas y brazos. Había en el lugar otros precintos negros sin utilizar, manchas rojizas, documentación personal del occiso, profilácticos y un trozo de madera que, se sospecha, sería el arma homicida, precisó HDMAS.
El personal médico del Hospital Distrital certificó que el hombre fallecido presentaba signos de haber sufrido una muerte violenta.
Recién en la mañana del sábado, cerca de las 9:30, el médico forense se presentó en el domicilio de calle Orkeke, entre San Martin y Belgrano, para proceder al levantamiento del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.
Este prolongado lapso —casi 12 horas desde el hallazgo— fue necesario para cumplir con los procedimientos judiciales y preservar la escena para las pericias.
La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, cuyo juez subrogante es el Dr. Marcelo Nieva Figueroa, y cuenta con la intervención de la secretaria de Instrucción, Dra. Sayra D’archivio. Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja en el caso, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la de un robo seguido de muerte.
En las primeras horas tras el hallazgo, se hicieron presentes en la Seccional Primera el comisario Cristian Cansino, jefe de la Unidad Regional Zona Norte; el comisario Pablo Méndez, jefe de la DDI Zona Norte; y personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. No se descarta que el ministro Pedro Prodomos viaje a la localidad para interiorizarse de la investigación, teniendo en cuenta que el gabinete estaba en la zona junto al gobernador Claudio Vidal. La Opinion Austral
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones