PROVINCIALES
Avanza el proyecto de urbanización en El Chaltén

El equipo de trabajo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de la Jefatura de Gabinete, concretó una mesa de trabajo interdisciplinaria junto a diferentes organismos del Estado provincial y municipal, con el fin de avanzar en la planificación de la urbanización de El Chaltén.

En el marco de la solicitud que realizó semanas atrás el gobernador, Claudio Vidal, donde se formalizó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de la localidad de El Chaltén, se realizó en Casa de Gobierno, una reunión que pudo dar lugar a distintas miradas, opiniones y propuestas con la intención de establecer lineamientos adecuados para el ordenamiento territorial de la localidad turística.
Del encuentro participaron, el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; representantes de la Municipalidad; la secretaria de Obras, Leticia Forte; el director de Catastro, Leonel Henry; el colaborador de la Secretaría del Interior, Mauricio Neyra; el secretario de Relaciones Institucionales, Erik Nievas y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero.
Por la Secretaría de Planeamiento Estratégico, la titular del área, Paola Bringas; el director Provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, junto con su equipo técnico.
Por la Subsecretaría de Gobierno e Interior, el subsecretario, Nicolás Brizuela; por SPSE, el jefe de División de Proyectos Especiales, Martín Bustos; por Distrigas S.A., Pía Byron; por la Secretaría de Estado de Turismo, el titular Mario Markic; el director de Turismo; Rubén Martínez e integrantes de su equipo como, Alejandro Agulla y Andrea Schieda; por el IDUV, la directoria de Tierras, Karina Russo y del área de Presidencia, Cristian Abello; por el Consejo Agrario Provincial, el presidente, Adrián Suarez y el director de Tierras, Cristian López; y por la Secretaría de Estado de Ambiente, la directora de Evaluación Ambiental, Bibiana Rogel.
Esta obra no solo busca mejorar la infraestructura de El Chaltén, sino también asegurar que la provincia continúe siendo un atractivo y un imán para el turismo internacional, combinando el desarrollo económico con la preservación de sus paisajes naturales.
Cabe destacar que, este proyecto sigue los lineamientos del Punto 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles – de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) el cual pretende lograr que las comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles en el tiempo.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases