PROVINCIALES
Avances significativos en la finalización de la Escuela N°85 de Pico Truncado

Cristian Mansilla, presidente del IDUV, relevó los avances en la construcción del edificio escolar, una obra reactivada tras 17 años gracias a la decisión política del gobernador Claudio Vidal.
En su visita a la localidad de Pico Truncado, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, destacó los avances en la construcción de la Escuela Primaria Provincial N°85. Este proyecto, paralizado durante 17 años, fue reactivado en septiembre de 2024 mediante la firma de un contrato de obra pública entre el Consejo Provincial de Educación y el IDUV, impulsado por el gobernador Claudio Vidal.

La obra tiene un presupuesto de $840.730.636,49 y un plazo de ejecución de 12 meses. Actualmente, el edificio presenta un importante grado de avance, lo cual fue supervisado por Mansilla durante su recorrido. “Hacerse presente dentro de una obra es muy importante, y ver los avances hoy nos pone muy contentos. Esto demuestra el compromiso del IDUV en apoyar la decisión del gobernador Vidal para reactivar esta obra fundamental”, expresó el funcionario.
Mansilla también señaló que el trabajo conjunto entre el IDUV y el Consejo Provincial de Educación está enfocado en finalizar obras pendientes y garantizar el mantenimiento de las escuelas. En este sentido, anunció que ocho proyectos están próximos a iniciar en distintos puntos de la provincia, mientras avanzan con los pliegos licitatorios.

Entre los futuros proyectos, destacó la construcción del Polideportivo de Los Antiguos, que contará con 1.068 m² diseñados para brindar un espacio adecuado para la práctica deportiva de los estudiantes. Asimismo, subrayó la importancia de la reciente apertura del edificio del Ministerio de Seguridad, una obra en la que el IDUV también tuvo participación.
Con la reactivación de estas iniciativas, el Gobierno de Santa Cruz refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo urbano, brindando infraestructura moderna y de calidad para las comunidades de la provincia.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio