Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Autoridades provinciales participaron del acto por un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín

Publicado

el


Este miércoles, en la ciudad de Río Gallegos, el ministro de Desarrollo Social Jorge Ferreyra participó del acto central en conmemoración del 172° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.

Durante el acto, el titular de la Cartera Social santacruceña acompañó al intendente Pablo Grasso, que además contó con la presencia de la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el diputado Martín Chávez; la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia Paula Ludueña; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Paola Costa; el cónsul general de Chile Sergio Valenzuela León; Veteranos de Malvinas, junto con autoridades provinciales y municipales.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, a cargo de la banda Militar “Combatientes del Atlántico Sur” del Regimiento de Infantería Mecanizada 24, en conjunto con el taller de lengua de señas “Manos que hablan”; Matías Herrera interpretó el Himno a San Martín; para posteriormente izar a media asta la bandera nacional y esperar las campanadas en homenaje al libertador de América.

En este contexto, se realizó una invocación religiosa por parte del presbítero de la Diócesis de Río Gallegos, Ariel Silguero; para luego colocar ofrendas en el monumento al Gral. San Martín. Finalmente tomó la palabra el comandante de la XI Brigada Mecanizada, general José Luis Arrechea; concluyendo el acto con las estrofas de la Marcha de San Lorenzo.


PROVINCIALES

Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Publicado

el


Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.  

Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.