SOCIEDAD
Aún se puede solicitar el subsidio de luz y gas: cómo es el trámite

La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
La Secretaría de Energía informó que continúa con los operativos territoriales en todo el país con el objetivo de facilitar la inscripción al registro de acceso a los subsidios de energía para continuar teniendo la ayuda del Estado para las facturas de luz y gas.
Para completar el formulario de inscripción, el usuario deberá tener a mano su factura de luz y gas y su DNI como requisitos mínimos. Ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios el trámite demorará solo unos minutos.
«Pensamos un sistema de tarifas más justas para seguir acompañando al que más lo necesita, por eso es primordial que aquellas personas que aún no solicitaron el subsidio puedan anotarse de manera online», sostuvo la secretaria de Energía, Flavia Royon.
Y añadió: «También queremos que cada familia empiece a tener consciencia de su consumo y que el sistema sea más eficiente y sustentable».
Para reforzar la inscripción al RASE, Energía firmó un convenio con la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social -que se desempeñan en los Centros de Referencia- para que los jubilados u otros usuarios en condiciones de acceder al subsidio puedan completar el trámite requerido mediante la coordinación de acciones interministeriales y el refuerzo de la presencia territorial del Estado.
Distribuidos por todo el país, los Centros permitirán que los usuarios con el trámite pendiente puedan realizarlo desde los distintos barrios de cada provincia donde la Secretaría de Abordaje Integral tiene presencia territorial.
La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Se implementa a través de un registro para identificar cada uno de los hogares que necesiten acompañamiento del Estado Nacional.
Se deben inscribir todos los argentinos que quieran mantener los subsidios a la energía que hoy reciben en sus hogares.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad