Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

ATE: Walter Ramos, solicitó la renuncia a todos sus secretarios

Publicado

el



En medio de un reclamo que ATE lleva adelante contra YCRT, el secretario General de ATE Río Turbio, Walter Ramos, pidió que todos los secretarios que integran la Comisión Directiva presenten la renuncia, que serán evaluadas por el dirigente. El Secretario Gremial tildó de «insólita» la solicitud y advirtió que «la política partidaria» se metió en el gremio.

Por nota, el secretario General de ATE, Río Turbio, Walter Ramos, pidió que todos los secretarios que integran la Comisión Directiva presenten la renuncia, las que serán evaluadas por el dirigente.

La solicitud, reseña la misiva de fecha 30 de mayo, fue consecuencia del plenario de delegados efectuado el pasado 28 de mayo, en donde los participantes expusieron reclamos por la actuación de ATE en el reclamo que llevan adelante contra YCRT.

«Dado lo esbozado en dicho plenario y ante la insatisfacción de nuestros representados en relación al trabajo que se viene realizando por parte de nuestra organización gremial y dado que nuestra principal ocupación es la de velar por los intereses de nuestros compañeros y compañeras, es que para poder dar respuesta a esta problemática requiero se me presente inmediatamente la renuncia al cargo que ocupan dentro de nuestra Comisión Directiva, para que las evalúe oportunamente», señaló Ramos.

Pero el dirigente de ATE fue más allá y añadió que «todo compañero que al día de la fecha no presente la renuncia por escrito antes de las 14:00 hs., se considerará desvinculado automáticamente del cargo actual que ocupa en esta Comisión Directiva, sin excepción ni consideraciones especiales».

El mismo día hubo una contestación: la del secretario Gremial, José Sarabia, quien básicamente rechazo la misiva «por improcedente».

«El compañero se equivocó, pero tampoco lo juzgo ni cuestiono, y no sé qué pasó por su cabeza en ese momento y quiero pensar que está arrepentido porque estamos en medio de un quite de colaboración en la mina, los talleres y Loyola y es complicado porque hay un conflicto dentro de otro conflicto», sostuvo Sarabia a TiempoSur.

El representante gremial dijo que en el plenario de delegados «un compañero» propuso las renuncias «y él se agarró de eso».

Las renuncias no incluyeron al propio Ramos, o por lo menos, no lo explicitó en la misiva que envió a sus secretarios.

Sarabia reafirmó que se debe «a sus compañeros y afiliados» y que fueron elegidos democráticamente, pero aclaró que «salvo que me pida una asamblea general la renuncia, la hago, pero no me puede solicitar la renuncia un compañero de la Comisión Directiva, porque no tiene sustento de ningún tipo».

«De última, cuando termine el conflicto veremos qué hacemos como comisión, pero se equivoca al pedir las renuncias y que él evaluará quien se queda y quien se va, ya que los trabajadores nos votaron aunque esto no está contemplado ni en la Ley de Asociaciones Sindicales, ni en el Estatuto», argumentó.

El dirigente opinó que esto sucede porque «se metió la política y eso nos dividió» y apuntó a las diferencias que existen dentro del Frente de Todos en donde un sector está en contra de realizarle reclamaos la Intervención de YCRT, y otros entienden que se debe protestar esté quién esté al frente de la empresa estatal.

«Muchos compañeros no entienden que la Intervención es el patrón que hace pelearte con tus compañeros, y así llegamos a este momento, aunque la gente está muy descreída y se da cuenta que el partido político se metió», apuntó.

Sarabia indicó que es peronista y que incluso integró el PJ, pero marcó que «esta gente se va y yo me quedo» sumado a que su rol «no es ser alcahuete de ningún político, porque al partido lo dejó en la puerta del sindicato, para afuera, no le rindo devoción».

El reclamo surgió luego de descuentos «a gente que estaba de licencia» lo que para Sarabia se hizo para «extorsionar y disciplinar».

Esto último fue advertido desde el 2020 por Luz y Fuerza, concretamente su secretario General, Luis Avendaño.

Sarabia contó que la Intervención solicitó cinco veces que lo expulsen del sindicato porque es el único «que le hace frente».

«Quieren que nos mantengamos tranquilos, que le demos tiempo, pero la realidad es que el primer módulo de la Usina de 240 ya está finalizado y está pronto a generar energía para venderla, pero vemos que no hay inversión en el yacimiento, que no la hubo durante estos dos años, y eso yo lo cuestiono». (Esta crítica, también advertida por Luz y Fuerza).

RESPUESTA POR NOTA

En la respuesta de Sarabia a Ramos, destacó que es «insólita» la petición del Secretario General y rechazó por improcedente el pedido de renuncia y añadió que «en caso de algún tipo de renuncia voluntaria de algún miembro de la Comisión Directiva de nuestra Seccional, proceda a los reemplazos que están previstos en nuestro Estatuto y en caso de acefalía por imposibilidad de cubrir los cargos, que se convoque a nuevas elecciones para que los trabajadores designen a sus auténticos representantes».


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.