INFO. GENERAL
ATE Santa Cruz adhiere al paro nacional y reclama por aumento salarial

Frente a una posible nueva ola de despidos en el Estado Nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional para este jueves 26 de septiembre, además de la presentación de una medida cautelar para frenar las cesantías. En Santa Cruz los trabajadores suman el reclamo por la apertura de paritarias y la recomposición salarial.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió el pasado día lunes la realización de un nuevo paro con movilización el jueves 26, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Más de mil delegadas y delegados de todo el país votaron por unanimidad un nuevo paro de 24 horas con movilización, donde cada una de las provincias definió cuál será la modalidad de la protesta en cada uno de sus territorios.
En Santa Cruz, desde la conducción gremial provincial dejaron trascender a TiempoSur que la jornada de lucha se realizará con movilización mediante, y donde se sumará también el pedido de reapertura paritaria y la necesaria recomposición salarial. Anunciaron que la concentración será en la sede de ATE, en calle Alfonsin, desde las 10 de la mañana.
Tal como hemos mencionado, el gremio estatal denunció que el gobierno de Javier Milei evalúa dar de baja 65 mil contratos, lo que el titular de ATE Santa Cruz definió como “una nueva arremetida contra el Estado, tratando de pulverizarlo y dejarlo en la mínima expresión».
En este sentido sumó “la situación de incertidumbre en la conducción política en YCRT y las últimas noticias sobre el achique que pretenden realizar en el hospital Samic de El Calafate”, en lo que respecta a temas provinciales, donde además hizo hincapié en “el pedido de apertura de Paritaria Central, sectoriales y municipales, en un contexto social complejo para los estatales donde el tarifazo y el aumento desmedidos de los precios, siguen pulverizando el costo de vida de la gente”.
“Es necesario, y de forma urgente, una inyección de recursos a los estatales y las mayorías populares para evitar una catástrofe social en lo que queda del año”, sentenció.
En el marco de la convocatoria que se realizará este día jueves, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, remarcó: “El Gobierno nacional pierde apoyo popular. Tenemos que seguir luchando en defensa de los salarios y de todos nuestros puestos de trabajo. Este Gobierno mata. Si a los jubilados que necesitan cuatro pastillas les quitas dos, si a los niños los dejás ir a dormir sin comer, si a las mujeres les cerrás el Ministerio, los estás matando”.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Principio de incendio controlado gracias a una rápida reacción