Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

ATE repudia el asalto judicial a la democracia

Publicado

el


No podremos tener una democracia sana si la división de poderes se desdibuja, los candidatos son proscritos y los fallos judiciales son orquestados junto a los medios masivos de comunicación.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresamos nuestro más enérgico repudio a la confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner y al accionar del Poder Judicial argentino que se atribuye la potestad de proscribir a dirigentes políticos para las próximas elecciones legislativas.

Lo que sucedió en las últimas semanas respecto al fallo contra la ex presidenta en la llamada “Causa Vialidad” es un manoseo a la democracia innegable. Periodistas de distintos medios de comunicación ya conocían la decisión judicial con antelación, promocionándola por todos los medios de comunicación. No es casual que hoy la Justicia encabece el ranking del mayor nivel de imagen negativa por parte de la sociedad.

Se trata de una causa que desde su inicio ha estado completamente manipulada por todos los actores intervinientes: jueces, fiscales, abogados, incluso actores del poder político que se involucraron directamente para llegar a este desenlace, que es la prohibición de su candidatura. Hoy más que nunca cobra sentido la visita de los huemules (jueces federales, fiscales, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios ligados a medios de comunicación) a la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido. Estamos ante la presencia de un Poder Judicial que pretende jugar a la política.

No podremos tener una democracia sana si la división de poderes se desdibuja, los candidatos son proscritos y los fallos judiciales son orquestados junto a los medios masivos de comunicación.

Además, nadie puede negar que esta resolución favorece al Gobierno de Milei ya que se trata de una dirigente que bien podría canalizar el descontento y el rechazo de gran parte de la sociedad del modelo económico y político actual. La democracia está en peligro y el pueblo no va a quedarse de brazos cruzados.

Ante esta proscripción, la Asociación Trabajadores del Estado declara el ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACIÓN EN TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.


Avisos

INFO. GENERAL

eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.

“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.

Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.

Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.