INFO. GENERAL
Atacaron a balazos a un sindicalista en la puerta de su casa

Un sindicalista fue atacado a tiros en su casa de Lanús. Afortunadamente, solo una bala lo impactó y tras trasladarse a un hospital cercano se encuentra fuera de peligro.

En Lanús, atacaron al sindicalista Roberto Coria, el Secretario General del Gremio de Guincheros. La víctima fue sorprendida a balazos en la puerta de su casa de Lanús por una persona encapuchada que luego del hecho salió corriendo.
A menudo se conocen distintos hechos de inseguridad en todo el país. Sin embargo y a pesar de que es parte de la agenda, cada hecho sigue sorprendiendo por distintos motivos. En esta oportunidad, se presume que lo que se dio tiene que ver con una interna sindical.
Minutos antes de la 8 de la mañana del jueves, se dio un ataque a balazos que quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona. Roberto Coria fue agredido y milagrosamente está fuera de peligro.
Toda la secuencia fue capturada en imágenes. Mientras el sindicalista se encontraba hablando con su hijo en la puerta de su casa, una persona encapuchada apareció y rápidamente le disparó, para luego irse corriendo en la dirección por la que había venido.
De los cuatro disparos que dio el agresor, solo uno impactó en el sindicalista. La víctima sufrió un impacto en la ingle que atravesó la cadera.
Coria se pudo trasladar por sus propios medios hasta un centro de salud cercano y afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Actualmente, su estado es estable
.
Más allá de lo que impacta la noticia en sí, sorprendió saber que ya habían intentado dispararle solamente dos días atrás. En aquella ocasión y también en horas de la mañana, un agresor con la misma ropa que la que se observó hoy, comenzó a dispararle desde afuera de la reja.
Sin embargo, en aquella oportunidad, Coria no se vio sorprendido y él también respondió a balazos atrincherado en su casa. Esa situación también quedó registrada por una cámara de seguridad, que tomó el brutal tiroteo entre ambos.
INFO. GENERAL
Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.
La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.
“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.
Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.
Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.
Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.
“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART