RIO TURBIO
Asunción de nuevas autoridades en ATE: Compromiso con los trabajadores y el yacimiento

En una ceremonia realizada en la sede de la comisión de jubilados y pensionados de ATE Río Turbio, se formalizó la asunción de las nuevas conducciones de la seccional de ATE. Los dirigentes, que representarán durante cuatro años a los trabajadores de base y jubilados de ATE en la órbita de YCRT, recibieron el respaldo de afiliados, jubilados y figuras destacadas del ámbito gremial y político. Durante la presentación, se destacaron los desafíos que enfrenta la entidad en la defensa del yacimiento minero y la transformación del carbón en energía.
En una emotiva ceremonia, las nuevas autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Río Turbio asumieron sus cargos en una jornada que contó con la presencia de afiliados, jubilados, dirigentes gremiales, concejales electos, el Intendente Darío Menna y el Interventor y Diputado electo Daniel Román Peralta.

Durante la presentación oficial, Matías Delgado y Martín Sajama asumieron como presidente del centro de jubilados, y secretario general, respectivamente. Martín Sajama, pidió el acompañamiento a los trabajadores de YCRT para defender el yacimiento minero. Reflexionó sobre los procesos de la empresa, tomando como ejes los años 90, cuando comparó a Javier Milei como representante de los mismos intereses en destruir cualquier estamento público. El yacimiento no está ajeno a eso, ya que «nos tocó vivir la pérdida de muchos compañeros bajo el castigo de los retiros voluntarios y la expulsión de muchos compañeros en la empresa». Pidió la reflexión para poder acompañar a Sergio Massa en la tarea de cuidar un futuro digno y destacó la decisión de la intervención, poniendo en valor el rol igualitario de las mujeres en el yacimiento.
Yanina Silva actual Secretaria Adjunta y representante de las mujeres en ATE Río Turbio, expresó su gratitud por la oportunidad y señaló la importancia de transformar colectivamente el rumbo del yacimiento minero, considerándolo un sostenimiento clave para la región.
«Nos toca un rol muy difícil, pero debemos transformar colectivamente el rumbo del yacimiento como único sostén minero y poder convertir el carbón en energía».

Matías Delgado, nuevo secretario general, celebró el logro de equiparar el salario caído desde 2015 y la recuperación de puntos convencionales. Hizo hincapié en la necesidad de discutir políticas en los gremios, ya que dependen de las políticas nacionales.
«Hoy es un día de felicidad como pocos, ya que luchamos siempre, nos pusimos metas y hemos logrado algunas de ellas, como la de equiparar el salario caído que venía desde 2015, durante el gobierno de Mauricio Macri y Omar Zeidán. Hemos puesto en valor la recuperación de puntos convencionales, como la BAE, el pasado de ítems remunerativos y la lucha por el salario. Hoy nos toca asumir y pedimos la discusión en todos los ámbitos del valor en la política». También enfatizó que «no es verdad que no podamos discutir política en los gremios, ya que dependemos de las políticas nacionales. Es necesario evaluar cuál es el camino para nuestros trabajadores. Sergio Massa representa hoy la defensa del Estado, mientras que Javier Milei representa a las corporaciones, cuyo único interés es la renta personal y no la colectiva». Delgado se emocionó al agradecer a su madre y a la familia presente, y destacó el acompañamiento de toda la comisión directiva.
La asunción de estas nuevas autoridades en ATE Río Turbio marca el compromiso de trabajar en beneficio de los trabajadores y la región, enfrentando los desafíos económicos y laborales que se presenten en el futuro
RIO TURBIO
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Educación avanza en el fortalecimiento del Plan de Alfabetización y la formación continua de docentes