Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Asumió la nueva Secretaria de Minería, Fernanda Avila

Publicado

el



Viene de ocupar el mismo en Catamarca.

Fernanda Avila asumió como nueva secretaria de Minería de la Nación, durante una ceremonia encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

“La minería significa más producción y producción en muchas provincias que necesitan darle más volumen a su actividad económica; significa puestos de trabajo directos e indirectos”, sostuvo Kulfas.

El ministro remarcó que “es un sector que paga los salarios más altos de la economía, que genera progreso y bienestar. Es una actividad que genera dólares genuinos para un país que los necesita y pasa a ser un aliado de la transición ecológica”.

A su turno, Avila agradeció por su designación al presidente Alberto Fernández, al ministro Kulfas, al secretario saliente y al gobernador Jalil: “Quiero agradecer a Hensel que realizó una tarea descomunal en medio de una pandemia trazando un camino necesario con diálogo y compromiso para el desarrollo del sector minero, y al gobierno de Catamarca que me permitió crecer y llegar hasta aquí”, aseguró.


PROVINCIALES

Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

Publicado

el


La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.

En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.

Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.

La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.