SOCIEDAD
Asignaciones familiares: anunciaron un refuerzo de $20.000 para los trabajadores de menores ingresos

El beneficio se pagará en septiembre, octubre y noviembre. Alcanzará a 1,1 millón de hogares de todo el país.
El Gobierno anunció el pago de un refuerzo de $20.000 en las asignaciones familiares de los trabajadores del sector privado con ingresos de hasta $131.000 mensuales. El beneficio se pagará en septiembre, octubre y noviembre y se financiará con el adelanto del pago del impuesto a las ganancias.
El incremento alcanza a más de 1,8 millones de niñas, niños y adolescentes y mejora los ingresos de más de 1,1 millón de trabajadores, que pasarán de percibir $10.000 a $20.000 pesos por hija o hijo.
Así lo informó este martes el ministro de Economía, Sergio Massa, que justificó la decisión al señalar que no quiere que ningún trabajador «esté por debajo de la línea de pobreza» y agregó: «Reforzar y llevar a $20.000 las asignaciones por cada hijo de los trabajadores con sueldos más bajos, tiene por objetivo recuperar el ingreso protegiendo el orden fiscal».
Al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Escobar, el jefe del Palacio de Hacienda puntualizó que la medida se financiará con el adelanto de ganancias que dispuso el Gobierno para aquellas empresas «que han tenido resultados más que buenos».
Según Massa, el bono apunta a «pelear contra la inflación, el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas». Y continuó: «Por eso, mientras vamos tomando decisiones económicas, creemos que es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores».
«Es que no pueden ser ellos los que paguen en el supermercado los problemas inflacionarios, que son globales pero también son producto de de malas decisiones económicas de nuestra parte», reconoció. Para Massa, esta medida «es un paso más para tratar de recuperar el ingreso».
Por su parte, la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, sostuvo: «Es imposible imaginar una familia de trabajadores con hijos que no lleguen a fin de mes». En la misma línea, remarcó que el aumento de las asignaciones constituye «un esfuerzo del Estado» y que espera que «sea acompañado por el sector privado». Según la funcionaria, la medida alcanza a 1,8 millón de niñas y niños y apunta a que los trabajadores con hijos de menores ingresos puedan vivir «un poco mejor».
Raverta resaltó también que las asignaciones familiares «son una herramienta a través de la cual el Estado acompaña a las familias trabajadoras, por eso implementaremos esta política de refuerzo para aquellas que perciben salarios más bajos. En promedio, cada trabajador tiene dos hijos por lo que obtendrá un ingreso de $40.000 que refleja un fuerte compromiso económico por parte del Estado”.
En el Centro de Servicios Metalúrgicos Ferrosider, donde se llevó a cabo el acto, estuvieron presentes también el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el secretario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán; el intendente de Escobar, Carlos Ramil y el CEO de Ferrosider, Alejandro Pastore.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike