PROVINCIALES
Áreas de gobierno refuerzan acciones para articular el Sistema de Información Territorial Unificado

El equipo de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico de Santa Cruz realizó una nueva jornada de capacitación y exposición sobre el Sistema de Información Territorial Unificado (SITU), sus funcionalidades, ventajas y formas de mostrar los diferentes tipos de reportes e indicadores de gestión.

Apuntando a la transformación digital definitiva, la provincia sigue fortaleciendo las tareas pertinentes a los fines de estar a la vanguardia en lo que respecta a la modernización del Estado, buscando construir una gestión eficaz con el objetivo de llegar a la ciudadanía con información transparente, precisa, veraz y actualizada.
En este marco, en las instalaciones del edificio de Jefatura de Gabinete, autoridades provinciales desarrollaron una reunión que contó con amplia participación de diferentes áreas del Gobierno.
El director provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, manifestó al respecto: «La participación fue activa con mucha predisposición, los presentes vieron la importancia que tiene manejar este tipo de herramientas para poder tomar decisiones. El objetivo es seguir dando a conocer el sistema y mostrar la importancia que tiene como dispositivo de gestión».
Además, el funcionario destacó “la importancia que tiene de esto es que, en un nuevo gobierno con nuevos dirigentes, hay que dar a conocer estos instrumentos para que se interesen, los utilicen y también proporcionen datos y de esta manera poder seguir dándole valor al SITU”.
En paralelo, la referente y jefa del Departamento SITU, Lorena Escobar, expresó “en este primer encuentro como referente puedo destacar la buena participación e interés que demostraron las diferentes áreas del gobierno provincial, donde pudieron manifestar con libertad sus inquietudes y dudas respecto al funcionamiento de la herramienta digital”.
Al cierre de la jornada, Escobar concluyó “como objetivo me planteo reforzar la difusión de este sistema y que de a poco pueda incorporarse en la tarea diaria de todos los entes y organismos profesionales”.
Para conocer más sobre esta plataforma y su utilización, se puede ingresar a https://situ.santacruz.gob.ar
¿Qué es el SITU?
– Es un sistema que unifica recursos, tecnologías y políticas que permiten compartir datos geográficos de forma eficiente y estandarizada.
– Está compuesto por datos espaciales: mapas, imágenes de satélite, topografía, etc.
– Permite la apertura, interoperabilidad y accesibilidad de la información territorial.
– Aloja en una misma plataforma datos alfanuméricos y georreferenciados.
– Promueve la coordinación interinstitucional y técnica entre todos los organismos de la provincia, facilitando el acceso e intercambio de información cartográfica y estadística producida en el ámbito de la Administración Pública Provincial.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”