INFO. GENERAL
Apuñaló a un joven y lo detuvieron después de que publicara dos videos jactándose del ataque: “Todo el cuello le abrí”

Fue en Puerto Deseado, Santa Cruz. Elías Castro, de 18 años, tras la brutal agresión y una primera publicación en redes sociales, se había presentado en la seccional y lo dejaron libre, pero lo aprehendieron tras el segundo video por “amenazas y lesiones”
Un brutal ataque, un joven de 20 años apuñalado e internado en estado crítico y el victimario de 18 años detenido luego de haberse jactado de su delito dos veces en las redes sociales. Todo eso pasó en los últimos días en la ciudad de Puerto Deseado, en Santa Cruz, donde Elías Castro ahora se encuentra alojado entre rejas mientras Maximiliano Cárcamo lucha por su vida.
Todo comenzó el domingo, antes del mediodía, cuando, tras una pelea, Castro (18) apuñaló en reiteradas ocasiones a Cárcamo (20) para luego darse a la fuga. Pero haber huido no lo hizo esconderse, sino todo lo contrario, porque poco después publicó un video en sus redes sociales jactándose del hecho y burlándose de su víctima.”Qué onda la gente, guacho. Acabo de apuñalar a uno tranqui ahí… Miren lo que me hizo, esto nomás (muestra dedo índice ensangrentado). Lo apuñalé así: fa, fa, fa, fa, fa (haciendo movimientos como de clavar), y listo. Todo el cuello le abrí. No saben, gente… sangre ¡Activo!”, relató.
Según informaron medios locales, horas después Castro se presentó por sus propios medios en la seccional, junto a su madre. En ese momento, tan solo fijó domicilio y quedó en libertad.
Pero no le alcanzó, quería atención. Así que fue por más con un segundo video, aún más amenazante que el anterior: ”Me hicieron tocar el pianito en la comisaría. Me sacaron un par de fotos, como todo fachero que soy, con tatuaje. Foto de acá, foto de allá. Todo por el pu…. este de m… Ya te voy a encontrar y te voy a matar, gato. Te voy a matar, guacho. Zafaste de onda nomás porque estaba de buen humor. Te pinché de onda, nomás, gordo. Te voy a explotar, gordo”.
Ya con la viralización del segundo material audioavisual, personal de la comisaría 7ma. procedió a detener al agresor en los primeros minutos de este martes por orden del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local. Se encuentra alojado en una dependencia policial acusado de “amenazas y lesiones”.
Cárcamo, por su parte, permanece en estado crítico, internado en la terapia intensiva del Hospital Distrital de Puerto Deseado.
INFO. GENERAL
Ricci repasó los ejes productivos en marcha y destacó la continuidad institucional de Producción

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci valoró la continuidad institucional de la cartera a su cargo y reconoció el trabajo del exministro Gustavo Martínez. “Las políticas públicas tienen que ver con la gente y con el rol del Estado, no con el ego de las personas. Sería una irresponsabilidad no dar continuidad a lo que se hizo bien”, afirmó.
En ese marco, subrayó además la intención de reactivar líneas de financiamiento desde el Ministerio. “Estamos apuntando a volver a tener los créditos que fueron tan importantes para algunos santacruceños, porque pueden generar puestos de trabajo y eso ya es una oportunidad concreta”, indicó. En esa línea, destacó la articulación con el jefe de Gabinete y el trabajo articulado con Santa Cruz Puede como una herramienta indispensable para llegar a más proyectos y localidades.
Entre los proyectos en marcha mencionó la fábrica de alimentos balanceados, que tomará como referencia una planta que visitará el gobernador en Buenos Aires, y el avance en la instalación del aserradero en la Cuenca Carbonífera. “Hoy estamos un poco frenados por cuestiones climáticas, pero se está avanzando”, explicó.
También se refirió al trabajo legislativo para fortalecer la zona franca de Río Gallegos. “Con la ley que elimina ingresos brutos, el concesionario podrá ofrecer el metro cuadrado a un tercio del valor original. Eso nos permite competir con Punta Arenas y volvernos atractivos”, remarcó.
La ministra detalló además acciones en marcha en el norte santacruceño. “Estamos trabajando con denominación de origen para las cerezas, también con frutillas, y con cada uno de los parques industriales”. Y volvió a poner en primer plano el enfoque territorial de la cartera productiva. “Lo importante es que ahora hay un equipo que no va a dejar pasar las oportunidades que antes se perdieron”.
En cuanto a nuevas economías con base científica, celebró el trabajo conjunto con Fundación Por el Mar en torno al cultivo de algas. “Están desarrollando un esquema productivo, no prohibitivo. Podemos tener alimentos, cosmética, y sobre todo, emprendedores locales a partir de ese conocimiento”, dijo. También destacó la elaboración de un proyecto de declaración del salmón chinook como especie exótica, para que podamos trabajar sobre el manejo de esa especie que en algunos casos es un problema realmente importante, pero que se puede convertir en una gran oportunidad si nosotros trabajamos en pesca artesanal, en pesca deportiva, en el procesamiento de esto”.
La funcionaria remarcó que “tenemos realmente una doble responsabilidad. Estamos contra reloj en poder ir dando respuesta y a su vez sembrando estas políticas públicas que trasciendan a los gobiernos”. Para finalizar, agradeció “a todo el equipo del Ministerio de la Producción, que realmente su trabajo es el que realmente hace posible que todo esto llegue a buen puerto”.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Denuncia por usurpación de vivienda tras una separación en el barrio 700 Lotes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Preocupación en ATE Río Turbio ante posible cambio de figura jurídica en YCRT
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio