RIO TURBIO
APSPyT repudió actos de discriminación y se solidarizó con trabajadores del Complejo Ferroportuario de Punta Loyola

Lo hizo mediante un escrito.
Desde la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF, expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento del escrito firmado por los compañeros del Complejo Ferroportuario de Punta Loyola, repudiando de igual manera los actos de discriminación hacia nuestro compañero Barría, Pablo Esteban; Legajo Personal N° 23755.
Estos hechos lamentables de descalificación en forma escrita hacia la persona del compañero, como en este caso, así como cualquier otro tipo o forma de violencia ya sea física o verbal, nos atrasa como sociedad, y en el ámbito laboral además de violar una ley (Ley 23.592), solo genera malestar en las vidas de las personas y afecta la vida institucional de las agrupaciones sindicales que deben defender y velar por los derechos de los trabajadores.
Desde la Comisión Directiva de la APSPyT de YCF nos solidarizamos y llamamos a la reflexión a todas las organizaciones sindicales, como también a los funcionarios de nuestra YCRT.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas