SOCIEDAD
Anuncio en la Mesa de Alquileres: el Gobierno analiza crear un impuesto a la vivienda ociosa

Feletti consultará a la AFIP la posibilidad de crear el gravamen para aumentar la ofertas de inmuebles para alquilar.

El Gobierno anunció a representantes de asociaciones de inquilinos y de cámaras inmobiliarias que analiza la creación de un impuesto a las viviendas vacías, para aumentar la oferta de alquileres en el mercado.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, les anunció que consultará con la AFIP y otros organismos la posibilidad de implementar ese gravamen, durante un nuevo encuentro de la Mesa de Alquileres.
Según se informó oficialmente, Feletti indicó a los integrantes de esa mesa que elevará «una consulta a los organismos pertinentes del Estado, principalmente la AFIP, sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa».
El funcionario señaló a los participantes del encuentro que el alquiler «es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa y tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y de consensos», señaló al confirmar el anuncio.
«Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secretaría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler», aseguró el funcionario.
Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibieron hoy a representantes de diversos sectores ligados al mercado inmobiliario en todo el país.
El de hoy fue el segundo encuentro de la Mesa de Alquileres, que se conformó tras el reclamo presentado a comienzos del año ante la Secretaría por parte de las asociaciones de inquilinos y del sector inmobiliario, a partir de la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas.
En la reunión se analizaron las propuestas presentadas por los diversos sectores y Feletti se comprometió a llevar adelante una protección efectiva al inquilino desde el Estado en lo que hace a su capacidad de contratar.
Feletti prometió que todas las propuestas que surjan de la Mesa serán producto del consenso y el acuerdo entre todas las partes, según un comunicado oficial de la secretaría.
Uno de los puntos centrales del debate fue la capacidad que tiene la Ley de Alquileres vigente (27.551) para garantizar un aumento de la oferta de viviendas en alquiler.
Los integrantes de la Mesa de Alquileres acordaron continuar realizando encuentros para consensuar soluciones que logren avanzar en transparentar la oferta de los alquileres, monitorear la publicidad engañosa, construir herramientas que prevengan abusos en pagos y condiciones y buscar soluciones acordadas que permitan incentivar el crecimiento de la oferta.
RIO TURBIO
La Asociación del Personal Superior de YCF acompaña el proyecto de Natación Inclusiva en Río Turbio

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF colaboró con la iniciativa impulsada por APADIRT, destinada a promover la inclusión y el desarrollo físico de personas con discapacidad en la comunidad de Río Turbio.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF recibió a Alfonso Ruiz y Alejandra Berasay, representantes de la Asociación APADIRT, quienes presentaron el proyecto de natación inclusiva que se desarrolla en Río Turbio. Esta iniciativa busca generar espacios de integración social y bienestar físico para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte.

A través de la Secretaría de Acción Social del sindicato, se gestionó la compra de 8 salvavidas y 8 gorros, destinados a facilitar la práctica segura y accesible de la natación inclusiva. Esta acción representa un compromiso concreto con la inclusión y el apoyo a proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad.
Desde la Asociación destacaron y agradecieron el compromiso de APADIRT Río Turbio, valorando profundamente su dedicación y esfuerzo para construir un entorno más inclusivo. Con iniciativas como esta, se avanza hacia una sociedad más justa y accesible para todos.
Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF
APADIRT Río Turbio
Euse Duamante
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico