SOCIEDAD
ANSES: extendieron la Asignación por Embarazo para Protección Social de 6 a 9 meses

La extensión para quienes ya sean beneficiarios se realizará de manera automática. Te contamos cómo tramitar el monto mensual.

A partir de noviembre, se extiende la Asignación por Embarazo para Protección Social de 6 a 9 meses. Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la misma se realizará de manera automática y no es necesaria la realización de ningún trámite.
Esta extensión surge en el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días).
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, explicó: “Nuestro deseo como gobierno es que cada una de nosotras pueda hacer que nuestros hijos y nuestras hijas estén bien, que crezcan sanos y que estén bien alimentados”.
“Con la extensión de la Asignación por Embarazo, a partir de la implementación de la Ley de los Mil Días, estamos igualando las oportunidades de todas las familias argentinas, acompañando a las futuras madres en este momento se encuentran con ingresos informales, para quienes es muy importante poder contar en este momento con el respaldo y la protección del Estado nacional”, agregó.
Quiénes son beneficiarios de la Asignación por Embarazo
• Mujeres y personas gestantes desocupadas
• Trabajadoras informales
• Monotributistas sociales
• Trabajadoras de servicio doméstico registradas
Cómo realizar el trámite
Si bien la extensión se hará de manera automática para quienes se encuentren percibiendo el monto de $5.063, las gestantes que no lo están percibiendo pueden hacer de manera online en la página oficial de ANSES o acercándose a una de las oficinas con turno previo.
Requisitos
Tener un embarazo de 12 semanas o más.
Ser argentina o naturalizada y contar con DNI. Si es extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (sólo para desocupadas o trabajadoras informales).
En cuanto a la documentación, debés contar con el formulario de Solicitud Asignación por Embarazo: el rubro 1 debe estar completado y firmado y el rubro 2 lo llena el médico. Si ya se cuenta con un certificado médico no se necesita completar el rubro 2.
Además, contar con un medio de pago y constancia de inscripción al Programa SUMAR (sólo si corresponde).
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético