Conectarse con nosotros
Martes 19 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Amenaza de bomba en un avión de Aerolíneas Argentinas: cerraron el aeropuerto de Comodoro Rivadavia

Publicado

el


Un avión de la aerolínea de bandera que se dirigía a Ushuaia debió aterrizar de emergencia en Comodoro Rivadavia por una amenaza de bomba. Hay retrasos en los vuelos.

En el aeropuerto de Comodoro Rivadavia aterrizó de emergencia un avión de Aerolíneas Argentinas. En pleno vuelo hubo una amenaza de bomba, por lo que los pilotos debieron interrumpir su llegada a Ushuaia.

La aeronave había despegado desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a las 04:46 de este sábado. En ella viajaban 169 pasajeros y seis miembros de la tripulación.

En cuanto al vuelo que se vio afectado por una amenaza de bomba, se trataba del AR 1882. A las 7:40 aterrizó en Comodoro Rivadavia, Chubut, y debió interceder personal de Bomberos de Salvamento y Extinción (SSEI), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), personal de rampa de aerolíneas y de seguridad portuaria.

El aeropuerto quedó cerrado, por lo que ningún otro avión puede salir o entrar. Mientras tanto, piden a las personas que tenían que viajar este sábado que se comuniquen ya que el resto de los vuelos debieron ser reprogramados y desviados a Trelew.

Por lo pronto, el avión en cuestión se encuentra apartado en un sector de la pista, mientras que la estación aérea está inoperable. A su vez, tanto la tripulación como los pasajeros que fueron evacuados están a la espera. Según las primeras informaciones, la aeronave es un Boeing 737 Max.

También trascendió cómo fue el recorrido que hizo desde Buenos Aires. En principio, se dirigió hacia Ushuaia en línea recta sobre el mar argentino, pero al pasar el límite con Santa Cruz, volvió y para aterrizar en el aeropuerto más cercano. De acuerdo a lo informado por la Unidad Regional de Comodoro, “la amenaza habría ingresado a través de un llamado anónimo al 911 de la Ciudad de Buenos Aires, declarando que el vuelo de AR 1882 LVHKV rumbo a Ushuaia tendría una bomba dentro de un equipaje”.


RIO TURBIO

Las lecciones morales del kirchnerismo de Grasso son las que durmieron el futuro de miles de santacruceños

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso intenta presentarse como “lo nuevo”, pero sus discursos y promesas recuerdan al viejo kirchnerismo que negoció en nombre de los santacruceños sin dejar resultados concretos. Obras prometidas que nunca se hicieron, proyectos inconclusos y una provincia sumida en la postergación son la herencia de esas “negociaciones exitosas” que hoy pretende reivindicar.

Por Sergio Bucci

Últimamente estoy escuchando un chiste tras otro del intendente Grasso y ya no se si es un intendente o un mal humorista. Somos lo nuevo, dijo ayer, o no se necesitan más escuelas, o la última:  “yo hubiera negociado mejor como legislador nacional”, y lo dice sin ponerse colorado. Justamente él y su espacio, que son los que ya “negociaron” tantas veces para y por los santacruceños en el pasado.

Santa Cruz fue la capital nacional del relato, por ejemplo, en el 2022 y 2023 dentro de los presupuestos nacionales de Alberto y Cristina Kirchner prometieron 57 obras con $600.000.000.000 de inversión para Santa Cruz, obras que eran anunciadas por los senadores y diputados kirhneristas de la provincia y que hay que resaltar, solo terminaron 3 pequeñas obras.

Es claro que negociaron bien, Santa Cruz quedó llena de obras fantasmas, sin terminar, algunas se ejecutaron durante más de 12 años, como la doble vía Caleta Olivia-Rada Tilly, la circunvalación de esa misma ciudad etc.

Se ve que negociaron tan bien, que YCRT nunca tuvo figura legal ni pudieron hacerla producir, negociaron bien porque llegaban millones para obras que no están, ¿0 quizás es porque quedaron en las casas de los ex funcionarios?. Capaz que para eso hubieras acompañado, como decís vos,  la Ley Bases, porque para la gente nunca hubo nada.

Grasso nos quiere dar lecciones con una cuota de irrealidad que pareciera tratar borrar la memoria colectiva de una manera que sorprende. Capaz que no se enteró, porque durmió una larga siesta todos estos años, y como no lo vivió o perdió la memoria es que le tengo que contar que todo lo que se negoció para Santa Cruz nada se materializó en mejoras para nuestra gente.

Señor Grasso los que durmieron fueron ustedes, a todas las familias santacruceñas que confiaron en un proyecto de nación provincia municipio que vacío de futuro a una Santa Cruz que hoy tendría que ser pujante y productiva.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.