Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

AMA Santa Cruz concretó capacitación sobre estrategias de comunicación para entornos digitales

Publicado

el


El curso de Community Manager que fue impulsado por la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz, a través de su equipo de redes, estuvo destinado a quienes integran el área de comunicación del Ministerio de Desarrollo Social. Es importante remarcar que esta propuesta se enmarcó en el trabajo que contempla el plan de comunicación integral de AMA.

A lo largo de tres encuentros. el equipo de redes sociales de AMA Santa Cruz, desarrolló una serie de temas inherentes a la nuevas tecnologías y formas de comunicación. Por tal motivo, se focalizó la atención en el nuevo rol del comunicador, estrategias de marketing y planificación en Instagram y Facebook.

Si bien la propuesta inicial fue pensada solo para dos jornadas, resultó necesario organizar un tercer encuentro a pedido de los trabajadores y trabajadoras, para profundizar aún más sobre buenas prácticas y técnicas en el rol actual del Community Manager. “Nos encanta compartir experiencia y conocimiento, en especial cuando vemos el entusiasmo por seguir aprendiendo”, aseguró la directora del equipo de Redes, Julieta Rodríguez Garribia.

“Esta capacitación fue solicitada por la Subsecretaría de la Función Pública, y estuvo orientada a empoderar al equipo de Desarrollo Social con herramientas digitales indispensables para optimizar la metodología de comunicación institucional. Estos retos nos enriquecen y nos impulsan a alcanzar nuevos desafíos”, explicó la directora Superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte.

Resulta importante, destacar que el programa que se desarrolló en estas jornadas, contempló temáticas como engagement; público objetivo y redacción creativa; creación de contenidos; storytelling; y la importancia de definir el tono y la voz de la comunicación. Luego, la propuesta giró en torno a planificación de contenido; estrategia de marketing; análisis de situación; y medios, canales y competencia.

En el mismo orden, a través de actividades prácticas, lxs participantes analizaron categorías de contenido, diseño, importancia del manual de marca y usos; identidad corporativa, desde la perspectiva de su propio organismo.


PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.