PROVINCIALES
Álvarez: “Llegó el momento de trabajar unidos a conciencia y con la responsabilidad de tener el poder de decisión”

Luego del acto central por el 138º Aniversario, el jefe de Gabinete de Ministros de Gobierno de Santa Cruz, brindó declaraciones resaltando diversos temas, tales como la presencia en el acto, designaciones pendientes en algunos organismos, reunión del Gobernador con el presidente Javier Milei, y la evaluación de una posible emergencia económica.
En primera instancia, el funcionario provincial señaló que hoy su participación en la celebración de la ciudad es como un vecino, más allá del rol institucional que le toca cumplir. “Nos tocó una jornada bella y escuchar las palabras del sacerdote en el Tedeum. Creo que de las palabras que se han dicho son las palabras que tenemos que recoger todos los santacruceños. Llegó el momento de trabajar unidos a conciencia y con la responsabilidad de tener sobre nuestras espaldas del poder de decisión, y de que muchas veces las cuestiones que se deciden en una mesa de trabajo cambian para bien o para mal la vida de las personas”, expresó. En ese sentido, agregó que con esa responsabilidad y el pedido del representante de la iglesia hay que trabajar unidos y de ese modo encarar la gestión.
“Hoy es un día particularmente festivo que poco tiene que ver con la política quiero agradecer a todos por la presencia”, remarcó.
Nuevas designaciones
Al ser consultado acerca de las designaciones pendientes en algunos organismos, indicó: “En la semana seguramente vamos a tener novedades. Es cierto que hay lugares que aún no tienen a la cabeza de áreas designados, pero son nombres que están en una mesa de trabajo”.
Reunión de Gobernadores con el presidente
Por otra parte, destacó que hay una gran expectativa respecto a la reunión de la cual participa el gobernador Claudio Vidal junto a sus pares de otras provincias con el presidente Javier Milei en Buenos Aires. “La expectativa mayor pasa por el DNU que seguramente será publicado mañana, con un paquete de medidas que se reserva la Presidencia de la Nación y que no tiene que pasar por el Congreso. Más allá de eso nos interesa saber las decisiones que se van a tomar, y cómo van a impactar en la provincia de Santa Cruz».
Emergencia económica
Álvarez se refirió a la posibilidad de declarar la emergencia económica de la provincia, señalando que es un tema que está siendo evaluado. “Lo adelantó también nuestro señor gobernador en una declaración pública. La respuesta es se está evaluando», finalizó.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios