Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Álvarez asistió al cambio de mando en la Prefectura de Zona Mar Argentino Sur

Publicado

el


Hoy, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, en representación del Poder Ejecutivo Provincial, participó del acto de cambio de mando en la Prefectura Naval Argentina, Zona Mar Argentino Sur, donde se destacó el legado del prefecto mayor saliente, Néstor Kiferling, y se presentó a su sucesor, el prefecto mayor Pablo López.

La ceremonia, que se realizó en la Plaza de Armas de Río Gallegos e Islas Malvinas,  contó con la presencia del Director de Operaciones, prefecto general, Julio César Mostafa; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, autoridades de la institución e invitados especiales.

En su intervención, Daniel Álvarez elogió el desempeño de Néstor Kiferling, subrayando no solo su profesionalismo, sino también su calidad humana. «Más allá de la labor profesional que ha llevado adelante el prefecto mayor Néstor Kiferling, deja una huella desde lo humano muy profunda en la sociedad del Río Gallegos y en toda la zona azul. Hemos tenido el placer de echar la mano de un hombre íntegro, un gran ser humano. Estos momentos de despedida siempre tienen un dejo de melancolía, pero sabemos que nos esperan nuevos desafíos y estamos seguros de que le irá muy bien, porque, como dije, es un gran profesional y un gran ser humano», afirmó.

En sus palabras, Álvarez también destacó el arraigo de la Prefectura Naval Argentina en la idiosincrasia local, definiéndolos como los «guardianes del mar».

«La presencia de las fuerzas de seguridad y defensa son, para los santacruceños, parte del ser santacruceño. Como resaltó el prefecto mayor en su despedida, son los guardianes de nuestros recursos», resaltó el funcionario.

Durante el acto, se oficializó la asunción del prefecto mayor Pablo López, quien cuenta con el respaldo del gobierno provincial para continuar con la labor en el resguardo de la región: «Ya nos hemos presentado oficialmente y puesto a disposición para brindar desde la provincia todas las herramientas que la Prefectura Naval Argentina necesite para desarrollar sus tareas», aseguró Álvarez.

La ceremonia contó con la participación de la máxima Autoridad Nacional de la Prefectura Naval Argentina, reafirmando el compromiso mutuo entre la provincia y las fuerzas de seguridad. En este sentido, Álvarez subrayó finalmente la importancia de la interacción permanente entre las autoridades provinciales y nacionales: «Es premisa del Gobernador tener una interacción fluida con todas las fuerzas de seguridad y defensa, un contacto permanente, porque en los momentos difíciles, si estamos todos preparados y unidos para afrontar situaciones de crisis, nos va a ir bien y la tarea será mucho más liviana».


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.