Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Allanamientos por narcotráfico llevaron a la incautación de cocaína por más de 10 millones de pesos en Río Gallegos

Publicado

el



En un operativo denominado «La doña del sur» Policía de Santa Cruz desbarató una organización que se dedicaba a la distribución la sustancia, llevando al decomiso de más de 2.600 dosis que representan alrededor de 10.500.000 pesos, más $2.5 millones en efectivo con intervención de la Justicia Federal y el Ministerio de Seguridad provincial.

La Policía de Santa Cruz a través de una investigación llevada adelante por las áreas especializadas de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones desbarató una banda dedicada al tráfico y comercialización de drogas en la zona sur y sudoeste de la provincia.

La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron cuatro allanamientos que dieron como resultados positivos:

-El secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local.

-El secuestro de más de 2.5 millones de pesos en moneda nacional y extranjera.

-3 vehículos que eran utilizados por la organización.

-Documentación de interés para la causa.

Como consecuencia de esta investigación quedaron implicados y a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Dr. Claudio Vázquez, cuatro personas de sexo masculino y tres femeninos, todos mayores de edad. Tres de ellos se encuentran detenidos en carácter incomunicados.

Este amplio operativo contó con la colaboración de la División Fuerzas Especiales; División Unidad Operativa La Esperanza; Interpol, División Trata de Personas, el can antinarcótico “Candy” junto a su guía, ambos de la División Canes de El Calafate, el Jefe de mencionada repartición con los canes “Niko” y “Asia” de la División Canes de Río Gallegos y las Divisiones Comisarías Segunda, Tercera, Quinta y Sexta.

Supervisaron el desarrollo del operativo, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al jefe de Policía, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés, y el superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Crio. Gral. José Luis Oyarzún. Por parte del Juzgado Federal hizo lo propio el secretario, Dr. Carlos Alberto Cerezoli.


PROVINCIALES

Verbes valoró la apertura al diálogo del Gobierno y ADOSAC

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, brindó detalles de la reunión que mantuvieron Autoridades Provinciales con representantes de la Asociación Docentes de Santa (ADOSAC), en las instalaciones de la Cartera de Educación en Río Gallegos. Salarios, infraestructura,  y la apertura de subcomisiones para optimizar el tratamiento de los reclamos, formaron parte de los temas consignados para la ocasión.

En principio, el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes, habló del encuentro encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y del que participaron integrantes de la entidad gremial ADOSAC . Asimismo, destacó que durante el mismo se definieron los lineamientos para las paritarias y se escucharon nuevamente los reclamos del gremio docente. Verbes calificó el encuentro como «muy positivo», y explico que, por lo general, las reuniones paritarias con el sector docente y otros gremios, abarcan una amplia variedad de temas, lo que exige diferenciar entre las paritarias laborales y salariales para avanzar en acuerdos y consensos efectivos.

Reclamos salariales y contexto económico

Uno de los principales planteos de ADOSAC fue el tema salarial. Al respecto, Verbes señaló que «el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, monitorea la evolución de los recursos», y señaló que el Gobierno Nacional opera bajo una prórroga presupuestaria desde 2023 y si bien, Santa Cruz tiene un presupuesto aprobado por su legislatura, enfrenta un contexto económico complejo, con una disminución de recursos que impacta en la capacidad de inversión en obras y proyectos. Por este motivo, se solicitó al gremio más tiempo para contar con información certera sobre los ingresos provinciales y, así, realizar una oferta salarial acorde a la realidad económica.

Avances en infraestructura y educación

Por otra parte, Verbes remarcó los esfuerzos del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura educativa, mencionando la compra e instalación de calderas como un ejemplo de los desafíos que implica el mantenimiento de las escuelas. “Estas soluciones requieren tiempo, trabajo eficiente y cumplimiento de las normas de seguridad”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir optimizando aspectos como las condiciones edilicias, el mantenimiento, y la incorporación de insumos, para garantizar soluciones efectivas.

Subcomisiones y continuidad en las negociaciones

Verbes recordó que el año pasado se llevaron a cabo todas las paritarias con el gremio docente, logrando consensos que posteriormente pasan por etapas de revisión y control, tanto en la liquidación salarial como en la implementación de cambios normativos.

En la reunión actual, se acordó la creación de subcomisiones para abordar temas específicos y trabajarlos previamente, lo que facilitará su tratamiento en la mesa de discusión paritaria. Este mecanismo permitirá un análisis conjunto entre el Ejecutivo y los representantes sindicales, orientado a encontrar soluciones efectivas para las demandas planteadas.

Finalmente, valoró el diálogo y el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que beneficien al sistema educativo y a los trabajadores docentes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.