Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Allanamiento en Las Heras: Recuperan bienes robados y avanzan en la investigación

Publicado

el


La División de Investigaciones y la Comisaría Primera realizaron un operativo en una vivienda de la calle Manuel Belgrano al 300, logrando el secuestro de múltiples objetos robados. Cuatro personas quedaron bajo disposición judicial.

Este lunes por la tarde, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras, en colaboración con efectivos de la Comisaría Primera, llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Manuel Belgrano al 300. La diligencia fue realizada en el marco de la investigación por un robo ocurrido el pasado 2 de enero, alrededor de las 2:30 horas, cuando desconocidos ingresaron a una vivienda tras forzar una ventana y sustrajeron diversos bienes.

El procedimiento, autorizado por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Las Heras, arrojó resultados positivos. En la vivienda allanada, donde reside una mujer de 46 años, se logró secuestrar:

Dos televisores LED de 32 pulgadas.
Una bicicleta rodado 26 y otra bicicleta con doble suspensión.
Dos ruedas de bicicleta.
Un parlante portátil.
Una máquina circular.
Una bomba de agua.
Bebidas alcohólicas.
Asimismo, se estableció el domicilio de cuatro personas presentes en el inmueble: una mujer de 46 años y tres hombres de 26, 24 y 22 años, todos residentes de Las Heras. Durante el operativo también se incautó una munición calibre 9 mm. Los involucrados quedaron a disposición de la Justicia Provincial.

El hecho investigado ocurrió cuando el propietario de una vivienda se ausentó y, al regresar, constató el robo de dos televisores, una bicicleta Olmos, una carpa tipo iglú, un parlante y bebidas alcohólicas. Los bienes recuperados fueron reconocidos por la víctima, lo que constituye un avance significativo en la causa.

La investigación sigue bajo la órbita del Juzgado interviniente, con el objetivo de determinar las responsabilidades penales de los implicados y esclarecer completamente el hecho.


PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.