PROVINCIALES
Alicia y Vidal juntos en el encuentro con Massa

La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner y el gobernador electo, Claudio Vidal, participaron este miércoles de las reuniones que se llevaron a cabo con el ministro de Economía, Sergio Massa con el objetivo de asegurar los fondos necesarios para afrontar los gastos de salarios y aguinaldo de fin de año para toda la administración pública de la provincia.
En sus redes sociales, la mandataria afirmó que “estuvimos trabajando en relación a las consecuencias generadas por la aplicación del Decreto 473/2023 y de la Ley 27.725, que eleva el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a trabajadores empleados y jubilados y pensionados”.
Dijo que “estas medidas están generando en todas las provincias una disminución de la recaudación impositiva que repercute en los recursos coparticipables que se transfieren a las Provincias. Esto generó un desequilibrio financiero en los ingresos de las jurisdicciones que ya repercuten en noviembre y diciembre de este año, por lo cual requerimos al Estado Nacional un apoyo mientras disponen la legislación más pertinente”.
La cita fue la continuidad de la convocatoria que el funcionario hiciera el martes con mandatarios de Unión por la Patria, oportunidad en la que el ministro se comprometió con la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos: salarios de diciembre y el medio aguinaldo.
Massa recibió a gobernadores de todos los espacios políticos, salientes y electos, ante quienes comprometió la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.
Los mandatarios venían reclamando mecanismos de compensación tras una serie de cambios en el sistema impositivo y solicitaron que se decida antes del traspaso de mando a la gestión del presidente electo, Javier Milei.
Los recursos solicitados serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024.
Participaron de la reunión con Massa, entre gobernadores en ejercicio y electos, los mandatarios Mariano Arcioni (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de Río Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
Ayer y hoy junto a gobernadores, estuvimos trabajando en relación a las consecuencias generadas por la aplicación del Decreto 473/2023 y de la Ley 27.725, que eleva el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a trabajadores empleados y jubilados y pensionados.
Estas… pic.twitter.com/4h8jLE7Dk8— AK (@aliciakirchner) November 29, 2023
También Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, mandatarios saliente y electo de Neuquén, respectivamente; Alicia Kirchner y Claudio Vidal, de Santa Cruz, Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales (Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio