Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia: Siempre sostuvimos las banderas de Lealtad al Pueblo

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto por el 17 de octubre que se realizó en Río Turbio y remarcó: “No abandono las banderas jamás y como senadora de la nación voy a defender el pueblo de la provincia siempre”.

La militancia peronista de la Cuenca Carbonífera ocupó las calles de Río Turbio para celebrar un nuevo Día de la Lealtad en conmemoración del 17 de octubre. La primera mandataria encabezó la columna que recorrió desde la Plaza Centenario al Centro Salteño y que contó con la participación de distintas organizaciones peronistas de Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos. 

El acto en el Centro Salteño comentó a las 20:00 y participaron el candidato a senador Pablo González, el candidato a diputado Mauricio Gómez Bull, la vicepresidenta del PJ Provincial Karina Nieto y el presidente del PJ Río Turbio, Omar Tuyaré. 

Kirchner se refirió al avance de la derecha anti derechos y subrayó que este 22 de octubre: “Estamos nosotros para pararlos” a la vez que recordó que en su gestión de 2015 al 2019 “sostuvimos la bandera de la lealtad a nuestro pueblo”.

En el momento mas emotivo del acto, recordó “en la memoria de Matías “El Turco” Mazú a todos los militantes leales al proyecto `político que encarnan Perón, Evita, Néstor y Cristina”.

En el tramo final, llamó a tener memoria porque “los pueblos que no tienen memoria no pueden reconstruir su historia”, afirmó la candidata a senadora nacional por Unión por la Patria y remarcó: “No abandono las banderas jamás y voy a defender este pueblo de la Cuenca y a la provincia siempre”.

“No tiene que ganar la desesperanza o el descontento”, afirmó Alicia e hizo hincapié en que “con los derechos humanos, sociales y el trabajo no se juega”.

En este sentido, convocó a votar por Sergio Massa como presidente. “Tenemos una bandera que nos habla de libertad y se conquista todos los días” concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.