PROVINCIALES
Alicia se reunió con integrantes del equipo de investigación de parques eólicos de Zona Norte

En la jornada de hoy, la gobernadora Alicia Kirchner, mantuvo un encuentro virtual, vía Zoom, con el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; y la becaria del INTA, Lucia Bernad, a los efectos de analizar el impacto acumulativo de los parques eólicos, a escala local y regional, sobre aves migratorias en peligro de extinción.

Este encuentro virtual se concretó en el marco del trabajo sobre parques eólicos de Zona Norte que el Estado Provincial, a través de su Cartera Ambiental de Santa Cruz, viene realizando en conjunto con el CONICET y el INTA, para determinar el impacto de los mismos sobre especies migratorias en peligro de extinción tales como el cauquén colorado, el cóndor andino, el macá tobiano, y otras.
En relación a las tareas implementadas, hasta el momento, a través del uso de sistemas de información geográfica (GIS), modelado ecológico de parámetros poblacionales, y muestreos a campo (puntos fijos y panorámicos), la Primera Mandataria de los santacruceños, indicó que “es preciso tener una mirada de lo que es lo mejor para Santa Cruz”.
Aseverando, más adelante que “somos una provincia en desarrollo y, por ende, hay que aprovechar todas las investigaciones y lo relacionado con el cuidado del medioambiente para ayudarnos a crecer con un cuidado sostenible”.
Por lo que valoró “todo el aporte que está brindando este equipo a nuestra provincia”, observando, asimismo, lo bueno que es que “se conozca este tipo de trabajo, ya que hay chicos que están terminando el secundario que van a seguir estudiando y deben tener en cuenta no solamente las nuevas tecnologías; sino, también, el cuidado del medio ambiente”.
Por su parte, la integrante del equipo de investigación y becaria del INTA, Lucia Bernad, precisó que “nosotros desde nuestro instituto y junto al CONICET, hacemos una evaluación de los parques eólicos, sobre todo de las aves rapaces y migratorias”. “Nuestro trabajo se enfoca en el cauquén colorado, un ave en peligro de extinción que migra desde Tierra del Fuego, pasa por Santa Cruz, y arriba a la provincia de Buenos Aires”.
Acerca de cómo recibió este tema la Gobernadora de la Provincia, Bernard destacó “todo lo que Alicia (Kirchner) sabía al respecto, recomendando hacer un mapa de sensibilidad para futuros parques eólicos”. “Esta charla fue muy fructífera”, evaluó, al concluir destacando el “muy buen trabajo que la Secretaría de Estado de Ambiente realiza junto a nosotros”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras